10 Pasos para comprar casa sin estrés

Llavero de madera en forma de casa insertado en la cerradura de una puerta delantera de una casa

Comprar una casa es una de las decisiones más importantes de la vida, pero también puede ser un proceso estresante si no tienes un plan claro para organizar tus gastos.

Afortunadamente, con algunos pasos sencillos y un poco de disciplina, puedes tener todo bajo control.

Aquí te compartimos 10 pasos para organizar tus finanzas y que la compra de tu casa no te vuelva loco 1.

1. Haz un diagnóstico financiero completo

Lo primero que debes hacer es entender tu situación financiera actual. Esto significa saber cuánto ganas, cuánto debes y cuánto puedes ahorrar.

Haz un listado de todos tus ingresos, gastos fijos (como renta, servicios, comida, transporte) y variables.

Esto te permitirá conocer tu capacidad de ahorro y te ayudará a tener un panorama claro de cuánto puedes destinar al pago de la casa.

2. Fija un presupuesto realista

Una vez que conozcas tus finanzas, es momento de crear un presupuesto. No se trata solo de reducir gastos, sino de identificar cuánto dinero puedes ahorrar cada mes.

Incluye un porcentaje de tus ingresos a tu fondo de ahorro para el enganche, los gastos de cierre y otros costos relacionados con la compra de la vivienda 2.

3. Ahorra para el enganche

Dependiendo de la hipoteca que elijas, podrías necesitar entre el 10% y el 20% del valor de la propiedad como enganche.

Si aún no tienes esta cantidad, es importante establecer una meta y un plazo para reunir el dinero necesario.

Puedes abrir una cuenta de ahorros separada para este propósito y hacer depósitos mensuales.

4. Revisa tu historial crediticio

Tu historial crediticio es crucial para obtener una hipoteca con buenas condiciones. Si tienes deudas pendientes o tu historial no es el mejor, es hora de tomar medidas para mejorarlo.

Paga tus deudas a tiempo, reduce tus saldos y asegúrate de que tu reporte de crédito esté limpio.

Si es posible, trata de evitar hacer compras grandes a crédito en los meses previos a la compra de la casa.

5. Define el tipo de casa que quieres comprar

Antes de lanzarte a ver propiedades, es fundamental que tengas claro qué tipo de casa estás buscando.

Define tu presupuesto máximo y las características esenciales que deseas en la vivienda, como la ubicación, el número de habitaciones y los servicios cercanos.

Si compras una casa que está fuera de tu alcance, podrías poner en riesgo tus finanzas. Ajusta tus expectativas a lo que puedes permitirte.

Pareja viendo por fuera la fachada de una vivienda para comprar casa

6. Calcula los gastos adicionales

No solo necesitas considerar el costo de la casa. También debes tener en cuenta los impuestos, el mantenimiento, las reparaciones, las escrituras y los honorarios notariales.

Estos gastos pueden variar, así que es importante investigar con anticipación y agregar un margen de seguridad a tu presupuesto.

7. Considera diferentes opciones de crédito

Existen varias opciones para financiar la compra de una casa, y cada una tiene sus pros y contras.

Investiga bien los distintos tipos de créditos hipotecarios. Compara tasas de interés, plazos, requisitos y comisiones.

Si tienes la opción, también puedes considerar programas de subsidios o apoyos gubernamentales que te ayuden a reducir el costo de la hipoteca 3.

8. Haz un seguimiento de tus avances

Una vez que comiences a ahorrar y reducir deudas, realiza un seguimiento regular de tus avances.

Usa aplicaciones o herramientas en línea para monitorear tu presupuesto y ajustar tus gastos según sea necesario.

Ver cómo tu fondo de ahorro crece mes a mes te motivará a seguir enfocado en tu objetivo.

9. Evita caer en deudas innecesarias

Si tienes el objetivo claro de comprar una casa, es crucial evitar caer en deudas innecesarias. Evita hacer compras impulsivas, sobre todo si son a crédito.

Recuerda que todo lo que gastes en este tipo de deudas será dinero que no podrás destinar al ahorro para tu vivienda.

Piensa a largo plazo y prioriza tu compra de casa sobre otros gastos.

10. Consulta con un experto

Finalmente, no subestimes la importancia de contar con el apoyo de un experto.

Un agente inmobiliario puede guiarte durante el proceso de compra, ayudarte a entender mejor las opciones de crédito disponibles y asegurar que tomes las decisiones correctas.

Además, es recomendable hablar con un notario para entender todos los trámites legales involucrados.

Pareja estrechando la mano del asesor hipotecario para comprar casa

Conclusión

Organizar tus gastos para comprar una casa puede parecer una tarea monumental, pero con los pasos adecuados y un enfoque disciplinado, es completamente alcanzable.

Lo más importante es ser realista, evitar gastos impulsivos y tener una visión clara de tus objetivos financieros.

No te olvides de cuidar tu crédito y ahorrar lo suficiente para cubrir todos los gastos adicionales.

Estrena casa sin complicaciones

Comprar una casa puede parecer un proceso abrumador, pero si sigues estos 10 pasos, estarás en el camino correcto.

Desde definir tu presupuesto hasta firmar el contrato, cada fase es clave. Si en cualquier momento tienes dudas, no dudes en acercarte a un experto hipotecario de Compra Fácil.

Ellos te brindarán la asesoría y el acompañamiento que necesitas para hacer todo más sencillo, sin complicaciones.

¡Haz de tu sueño una realidad sin volverte loco en el camino!

Descubre cuánto te prestan para comprar tu casa o departamento. En menos de 72 horas, sin costo ni compromiso. Haz clic aquí para iniciar.

Referencias:

1 Cmo Comprar una Vivienda Para Dummies. John Wiley & Sons, 2007.

2 Hawks, L. K., & Delgadillo, L. (2002). Presupuesto para Vivienda.

3 Morales, J. M., Maldonado, E. O. M., & Sierra, S. D. C. T. (2023). Factores que determinan el uso del crédito en los hogares en México. NovaRua15(27).

Compra Fácil

Seguir

Comentarios