Si trabajas formalmente en México, probablemente ya estás generando un ahorro que puede ayudarte a cumplir uno de los objetivos más importantes de tu vida: tener tu propia casa.
Este fondo se conoce como Subcuenta de Vivienda del Infonavit, y es un mecanismo obligatorio de ahorro para todos los trabajadores registrados ante el IMSS.
¿Sabes cómo funciona el ahorro Infonavit? Sigue leyendo el blog y entérate sobre sus beneficios, cómo puedes usar tus puntos y cómo acceder a opciones de crédito para tu vivienda.
El ahorro Infonavit es una parte clave para que puedas obtener un crédito hipotecario. Es un porcentaje que se descuenta de tu salario y se deposita en tu cuenta Infonavit.
Con este ahorro, puedes acceder a mejores condiciones para comprar una vivienda, ya sea nueva o usada.
Es una forma inteligente de empezar a construir tu patrimonio y tener acceso a opciones de crédito que se adapten a tu situación financiera 1.
Cada dos meses, tu empresa deposita este 5% directamente en tu Subcuenta de Vivienda, la cual forma parte de tu cuenta individual en el Infonavit.
Este dinero no se descuenta de tu salario, y se va acumulando mientras sigas cotizando y trabajando formalmente.
Lo mejor es que no solo se guarda, sino que genera rendimientos anuales, lo cual ayuda a que no pierda valor frente a la inflación.
El Infonavit debe darte un rendimiento igual o mayor a la inflación para que tu ahorro no pierda valor y pueda crecer con el tiempo.
Consultar tu Subcuenta de Vivienda es muy sencillo. Solo necesitas registrarte en Mi Cuenta Infonavit, un portal oficial donde puedes revisar:
Este sistema es completamente gratuito y está disponible en línea las 24 horas, por lo que puedes darle seguimiento a tu ahorro en cualquier momento.
Este fondo no está congelado ni es exclusivo para comprar una casa nueva. De hecho, el ahorro Infonavit tiene múltiples usos:
Tu ahorro en Infonavit es más que un beneficio: es la llave para adquirir una vivienda, ya sea nueva o usada.
Este fondo crece con cada aportación de tu trabajo y te acerca cada vez más a tu meta. No importa si buscas estrenar o invertir en algo ya construido, lo importante es que aproveches lo que ya tienes.
Si ya cuentas con un terreno, ¡es momento de aprovechar tu ahorro Infonavit para construir la casa que siempre imaginaste!
Esta opción te permite diseñar cada espacio a tu gusto, desde los cimientos hasta los acabados. No necesitas comprar una vivienda terminada; ahora puedes levantarla desde cero en tu propio terreno.
Ya sea que necesites una ampliación, renovar el baño o hacer arreglos importantes, este beneficio te permite invertir en tu espacio sin endeudarte.
Aprovecha lo que ya has acumulado y transforma tu casa según tus necesidades. Es momento de hacer esos cambios que has postergado 2.
Este beneficio te permite reducir tu deuda, pagar menos intereses o incluso liquidar antes. Es una excelente forma de aprovechar lo que ya tienes acumulado en tu subcuenta.
Consulta si aplicas y mejora las condiciones de tu crédito actual usando tu ahorro.
Con el programa Unamos Créditos, tú y un familiar, amigo o pareja pueden juntar sus créditos y alcanzar un monto mayor. Esto les permite acceder a una mejor ubicación, mayor espacio o más amenidades.
Es una excelente opción si comprar solo parece complicado. ¡Haz equipo y acércate al sueño de tener una casa más rápido!
Si decides no utilizar tu ahorro Infonavit para vivienda, no te preocupes: puedes solicitar su devolución una vez que te retires, siempre que cumplas con los requisitos establecidos por la ley.
Esto significa que tu dinero no se pierde, y puede convertirse en un respaldo económico al finalizar tu vida laboral.
Usar tu ahorro Infonavit para adquirir una casa o departamento es una excelente manera de aprovechar los recursos que has acumulado a lo largo de tu vida laboral.
Estos son los beneficios clave de utilizar tu ahorro Infonavit:
El ahorro Infonavit puede ser utilizado como enganche o para reducir el monto del crédito.
Esto te permite acceder a un financiamiento sin tener que recurrir a otros créditos personales, lo que facilita el proceso de adquisición de tu vivienda.
Los créditos Infonavit suelen tener tasas de interés más bajas que otros tipos de financiamiento.
Al utilizar tu ahorro, puedes reducir aún más el monto de tu crédito y, en consecuencia, los intereses que pagarás a largo plazo.
Al utilizar tu ahorro para disminuir la deuda inicial, reduces la cantidad que debes financiar.
Esto te permitirá tener pagos mensuales más accesibles y cómodos, lo cual es una gran ventaja en tu planificación financiera.
El Infonavit tiene programas de subsidios para ciertos grupos de trabajadores. Si cumples con los requisitos, puedes obtener un apoyo económico adicional para la compra de tu casa.
Usar tu ahorro Infonavit en conjunto con estos subsidios te permitirá acceder a una vivienda de mayor calidad.
Comprar una casa propia, con el respaldo de tu ahorro Infonavit, te brinda una estabilidad y tranquilidad financiera a largo plazo.
Puedes disfrutar de un lugar que se adapte a las necesidades de tu familia, mejorando la calidad de vida y generando un sentido de pertenencia.
Al utilizar tu ahorro Infonavit, estás invirtiendo en un bien que se revalorizará con el tiempo.
La compra de una propiedad no solo te brinda un lugar donde vivir, sino también una inversión que podría generar una plusvalía considerable a futuro.
Con el apoyo del Infonavit, el proceso de adquisición de una vivienda es más ágil y sencillo. El trámite es transparente y, al usar tu ahorro, puedes acelerar el proceso de aprobación y evitar complicaciones.
El ahorro Infonavit es una herramienta poderosa para aquellos que buscan mejorar su calidad de vida, disfrutar de una vivienda propia y asegurar un futuro financiero estable 3.
El ahorro Infonavit, o Subcuenta de Vivienda, es una prestación clave para todos los trabajadores formales en México.
A través de aportaciones del 5% de tu SDI, que realiza tu empleador, vas generando un fondo que no solo crece con el tiempo, sino que te da opciones reales para adquirir, construir o mejorar una vivienda.
Además, puedes consultarlo y gestionarlo fácilmente en línea, y en caso de no utilizarlo, tienes la opción de retirarlo.
Aprovechar este beneficio es un paso inteligente para construir tu patrimonio. Si aún no has revisado tu ahorro Infonavit, este es un buen momento para empezar.
¿Tienes ahorro en tu Infonavit? Es el momento ideal para usarlo y comprar la casa o departamento que siempre has querido con Hogares Unión. Contamos con opciones bien ubicadas, funcionales y pensadas para tu estilo de vida.
¿Tienes dudas? Un experto hipotecario de Compra Fácil te brindará asesoría personalizada y gratuita para ayudarte a tomar la mejor decisión.
¡Haz que tu ahorro trabaje por ti y construye el futuro que tú y tu familia merecen!
1 Ramírez Abdo, A. F. (2013). La responsabilidad social del Infonavit hacia la sociedad mexicana.