Artículos de blog para comprar casa | Hogares Unión

¿Por qué una casa con certificación EDGE es buena inversión?

Escrito por Hogares Unión | Sep 5, 2025 10:02:23 PM

Cuando buscas comprar casa o departamento, seguramente piensas en ubicación, precio y espacio.

Pero hay un factor que cada vez pesa más en la decisión: la sostenibilidad. Y aquí entra en juego un concepto que quizá ya escuchaste: la certificación EDGE 1.

¿Pero qué significa realmente?, ¿cómo se obtiene?, ¿por qué puede ser la diferencia entre una compra común y una inversión inteligente? Vamos a resolver todas estas dudas.

¿Qué es la certificación EDGE?

EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies) es un sistema de certificación internacional creado por la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Banco Mundial.

Su objetivo es claro: evaluar y garantizar que una vivienda es más eficiente en energía, agua y materiales en comparación con una construcción convencional.

En otras palabras, una casa o departamento con EDGE está diseñado para ahorrar dinero, reducir el impacto ambiental y mejorar tu calidad de vida.

Beneficios de vivir en una casa certificada EDGE

Más allá de un “sello verde”, hablamos de beneficios que sentirás en tu bolsillo y en tu día a día 2:

  • Ahorro en servicios básicos: menor consumo de agua, gas y electricidad.
  • Mayor confort: interiores frescos y mejor ventilación.
  • Valor a futuro: las propiedades con certificación suelen tener mayor plusvalía.
  • Responsabilidad ambiental: contribuyes activamente al cuidado del planeta.

¿Cómo funciona el proceso de certificación?

Para obtener la certificación EDGE, cada proyecto debe cumplir con un proceso estructurado que asegura la eficiencia real de la vivienda:

Etapa Descripción Impacto para el comprador
Diseño Los arquitectos integran soluciones de eficiencia energética, ahorro de agua y materiales sostenibles. La vivienda se planea desde cero pensando en reducir gastos.
Construcción Se utilizan materiales certificados y tecnologías que cumplen con los estándares EDGE. Garantía de que la calidad está respaldada por un sistema internacional.
Auditoría Un organismo independiente revisa que se cumplan los requisitos del sistema de certificación. Transparencia y confianza en que la inversión es segura.
Certificación El proyecto obtiene el sello EDGE. Tú adquieres una propiedad con valor agregado.

¿Por qué es una buena inversión?

Comprar una vivienda con certificación EDGE no solo es bueno para el planeta, también lo es para tus finanzas y tu tranquilidad.

Al final, la inversión se refleja en tres áreas clave:

  1. Eficiencia energética: facturas de electricidad más bajas.
  2. Consumo inteligente de agua: menos gasto sin perder comodidad.
  3. Plusvalía garantizada: las viviendas sostenibles son más atractivas en el mercado.

Preguntas frecuentes sobre la certificación EDGE

👉 ¿Necesito pagar extra por la certificación?

No, el costo viene integrado en el desarrollo y no representa un gasto adicional para el comprador.

👉 ¿De verdad se nota el ahorro?

Sí, estudios muestran que el ahorro en servicios puede llegar al 30% en energía y agua 3.

👉 ¿Esto aplica solo a edificios grandes?

No. EDGE aplica tanto a casas como a departamentos.

Hogare Unión: una inversión que cuida tu bolsillo y el planeta

Invertir en una vivienda con certificación EDGE significa elegir un espacio que reduce tus gastos y al mismo tiempo protege el medio ambiente.

Es más que una compra: es un paso hacia un estilo de vida eficiente, moderno y responsable.

En Hogares Unión, cada casa y departamento está diseñado con tecnología y materiales que garantizan ahorro, confort y sostenibilidad.

Así, tu inversión se transforma en bienestar para tu familia y en un futuro más verde para todos. ¡Conócelos!

Referencias:

1 Sáenz, I. B. O., Tobar, E. G., & Riera, R. I. M. (2023). Beneficios ambientales de la obtención de la certificación EDGE aplicado a una vivienda sostenible y sustentable. In Memorias INPIN 2023 (pp. 110-117). Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil.

2 Loyola Sosa, K. A., & Ozejo Lapa, L. A. (2024). Análisis y evaluación del costo–beneficio del desarrollo de un proyecto de vivienda multifamiliar con certificación EDGE bajo la ordenanza municipal N° 595-MSS de promoción de la construcción de edificios sostenibles en el distrito de Santiago de Surco.

3 Sierra, C. A. S. (2013). El agua y la generación de energía en entornos de sostenibilidad. Cap&Cua9(1), 1-6.