La Subcuenta de Vivienda 1997 es un ahorro que muchas personas tienen sin saberlo. Si trabajas formalmente y cotizas en el IMSS, es probable que ya tengas dinero acumulado ahí.
En el siguiente blog te explicamos cómo funciona y sus beneficios para ayudarte a tomar decisiones importantes, como comprar una casa o mejorar tu patrimonio.
Es una cuenta individual que forma parte de tu AFORE (Administradora de Fondos para el Retiro), y en la que se acumulan aportaciones del patrón exclusivamente para el rubro de vivienda.
Fue creada a partir del 1 de julio de 1997, cuando entró en vigor la nueva Ley del Seguro Social, separando el ahorro para retiro y el de vivienda.
Es administrada por el INFONAVIT, y solo puede utilizarse para temas relacionados con adquisición, mejora o construcción de vivienda.
Este ahorro no lo haces tú directamente; lo hace tu patrón cada dos meses. Por eso, aunque no lo veas, puede sumar una cantidad importante con los años.
Cada bimestre, tu empleador deposita el 5% de tu salario a esta subcuenta a través del INFONAVIT. Ese dinero se invierte y genera rendimientos, por lo que va creciendo con el tiempo.
Tú puedes consultar el saldo acumulado desde el portal de INFONAVIT o desde tu AFORE.
No es dinero que puedas usar de forma libre mientras trabajas, pero está disponible para ciertos usos específicos.
Además, si cotizaste por años sin usarlo, al jubilarte puedes retirar todo ese dinero de forma directa, siempre que cumplas con ciertos requisitos.
También puedes revisar esta información desde tu AFORE, ya que está ligada a tu número de seguridad social y aparece en tus estados de cuenta.
Puedes utilizar tu Subcuenta de Vivienda 1997 de las siguientes formas:
Importante: el uso del dinero debe estar vinculado a un proceso autorizado por el INFONAVIT. No es un ahorro de libre disposición mientras estás activo 1.
El proceso suele tardar entre 10 y 20 días hábiles una vez entregados todos los documentos. No tiene costo y puedes dar seguimiento en línea.
Si llegas a la edad de retiro y nunca usaste tu Subcuenta de Vivienda, puedes solicitar el retiro total del saldo. Para ello necesitas:
El trámite lo puedes hacer directamente en tu AFORE o a través del INFONAVIT. Se te entregará el total del saldo más los rendimientos generados 2.
Si tienes una subcuenta de vivienda Infonavit desde 1997, ¡es momento de aprovecharla!
Utilizar esta parte de tu ahorro Infonavit puede reducir significativamente el monto que necesitas pedir prestado, facilitando tu acceso a una vivienda.
Si tienes dudas sobre cómo aprovechar al máximo tu subcuenta, consulta con un experto hipotecario de Compra Fácil. Ellos te guiarán en cada paso del proceso.
2 Villalobos López, J. A. (2021). Pensiones Ley 97 del IMSS. México.