Saltar al contenido

Tu checklist visual para comprar casa o departamento sin errores

Tu checklist visual para comprar casa o departamento sin errores
5:34

 

Hombre joven revisando una lista y palomeando los recuadros de que cumplen los requisitos de lo que busca en una casa

Comprar casa o departamento no es algo que se haga todos los días, ¿verdad?

Es una de esas decisiones que mezclan emoción, nervios y una lista interminable de pendientes que puede hacerte sentir que estás armando un rompecabezas sin caja de referencia.

Por eso, en este artículo te traemos una checklist visual, clara y práctica, para que sepas exactamente qué revisar, qué preguntar y cómo evitar errores al momento de elegir tu nueva vivienda.

🧭 Paso 1: Define lo esencial antes de buscar

Antes de lanzarte a ver casas, hay que tener claras tres cosas: tu presupuesto, tus necesidades y tu estilo de vida.

Hazte estas preguntas:

  • ¿Cuánto puedo pagar de enganche y mensualidad sin poner en riesgo mis finanzas? 1
  • ¿Prefiero estar cerca del trabajo, la escuela o zonas de recreación?
  • ¿Cuántas habitaciones y baños realmente necesito?

💡 Tip visual:

Aspecto Ideal Lo que puedo negociar No negociable
Precio $1.5 M $1.8 M Más de $2 M
Tamaño 90 m² 80 m² Menos de 70 m²
Ubicación Zona sur Zona centro Lejos del transporte público

Esta tabla te ayudará a visualizar prioridades y límites, algo crucial antes de enamorarte de una casa que no encaje en tu realidad.

🏗️ Paso 2: Verifica la construcción y el funcionamiento correcto de todo

Una vez que llegues a visitar propiedades, no basta con mirar si “se ve bonita”.

Tienes que revisar el funcionamiento correcto de las instalaciones y materiales.

🔍 Checklist visual del recorrido:

Elemento a revisar Qué observar Señal de alerta
Paredes y techos Grietas, humedad, pintura nueva en zonas específicas Posible reparación reciente por filtraciones
Instalaciones eléctricas Contactos funcionales, interruptores firmes Luces parpadeantes o enchufes sueltos
Tuberías Flujo constante, presión de agua, drenaje limpio Olores o fugas
Ventanas y puertas Abren y cierran bien Atascadas o con marcos dañados
Pisos Nivelados y firmes Hundimientos o crujidos

👉 Consejo: Si algo no funciona al 100%, pide que lo arreglen antes de firmar o considera negociar el precio.

Nunca compres sin revisar el funcionamiento correcto de cada rincón.

📑 Paso 3: Evalúa la documentación

Aquí muchos compradores se sienten perdidos, pero tranquilo, no necesitas ser abogado.

Solo asegúrate de revisar los siguientes documentos clave:

✅ Escritura pública

✅ Predial al corriente 2

✅ Boleta de agua y luz sin adeudos

✅ Planos estructurales

✅ Licencia de construcción

✅ Certificado de libertad de gravamen

💬 Pro tip: Consulta con un experto hipotecario, así te aseguras de que todo esté en regla y sin sorpresas.

💸 Paso 4: Revisa opciones de financiamiento

El crédito hipotecario puede ser un aliado… o un dolor de cabeza si eliges sin comparar.

Analiza tus opciones:

Tipo de crédito Ideal para ti si... Ventajas principales
Infonavit Cotizas en el IMSS Tasas fijas y descuentos por nómina
Fovissste Trabajas en el sector público Acceso a crédito conjunto con tu pareja
Bancario No cotizas en ningún instituto Flexibilidad en monto y plazos
Cofinavit Quieres combinar Infonavit + Banco Mayor capacidad de compra

📎 Descarga útil: Haz una plantilla de comparación de créditos, puede ser un editable en Excel o Google Sheets.

🌆 Paso 5: Explora la zona y sus alrededores

Una buena casa no solo se trata de metros cuadrados, sino de la vida que tendrás alrededor.

Antes de decidirte:

  • Recorre la zona en diferentes horarios.
  • Verifica transporte público, escuelas y servicios.
  • Observa seguridad, ruido y tráfico.

💬 Visual tip:

Haz un mapa personal marcando:

🛒 Tiendas cercanas | 🚸 Escuelas | 🏥 Hospitales | 🚗 Vías principales | 🌳 Parques

Así verás claramente si el entorno encaja con tu ritmo diario.

Ipad con un mapa de google maps donde se pueden ver marcados con conos donde se encuentran escuelas tiendas hospitales y parques-1

🗝️ Paso 6: Consulta asesoría profesional gratuita

Sí, puedes hacerlo por tu cuenta, pero una asesoría gratuita puede ahorrarte tiempo, errores y estrés.

Los expertos hipotecarios te orientan sobre:

  • Cómo aprovechar tu crédito (Infonavit, Fovissste o bancario). 3
  • Qué modelo de vivienda se adapta mejor a ti.
  • Qué pasos seguir para cerrar la compra sin contratiempos.

Además, te mostrarán prototipos reales y planos visuales para que compares sin confusión.

🚀 Ahora sabes cómo elegir tu casa o departamento ideal

Comprar una vivienda es un proceso que requiere atención, pero con esta checklist visual, ya tienes una guía paso a paso para hacerlo con confianza.

Y si llegaste hasta aquí, ya estás más preparado que la mayoría de los compradores primerizos.

Ahora, da el siguiente paso: descubre las opciones que Hogares Unión tiene para ti, recibe asesoría gratuita y elige la casa o departamento donde comenzarás tu nueva etapa con seguridad y respaldo.

📲 Haz clic aquí para agendar tu asesoría sin costo y empezar tu checklist con un experto hipotecario de Compra Fácil.

Nueva llamada a la acción

Referencias:

1 Delgado, L. O. F. (2009). Las finanzas personales. Revista Escuela de Administración de Negocios, (65), 123-144.

2 Canavire-Bacarreza, G., & Espinoza, N. G. Z. (2015). Transferencias e impuesto predial en México. Economía unam12(35), 69-99.

3 Olivares-Aguayo, H. A., Méndez-Molina, M., & Madrigal-Castillo, E. (2021). Salud financiera en créditos hipotecarios mexicanos [The Financial Health of Mexican Mortgage Loans]. Revista CEA7(13).