Si alguna vez has solicitado un crédito, seguro te has encontrado con el MOP (Modo de Pago), un...
5 Estrategias para mejorar tu crédito antes de solicitar una hipoteca

Si estás pensando en comprar una casa o departamento, hay un paso clave que a veces damos por hecho: tu crédito. Y sí, sabemos que puede sonar complicado, pero aquí viene lo bueno: mejorarlo es más fácil de lo que parece.
En este artículo te vamos a contar las estrategias que realmente funcionan, con ejemplos, consejos prácticos y respuestas a esas preguntas que casi siempre surgen cuando hablamos de historial crediticio.
Si quieres aumentar tus probabilidades de obtener un crédito hipotecario con buena tasa, estás en el lugar correcto.
1. Revisa tu historial crediticio (y entiéndelo)
Antes de mover cualquier ficha, necesitas saber en qué punto estás.
Mucha gente asume que su historial está “bien” hasta que lo revisa… y descubre sorpresas.
¿Qué debes revisar?
- Pagos atrasados registrados.
- Deudas activas.
- Líneas de crédito que ya no usas (pero siguen abiertas).
- Posibles errores o cargos no reconocidos.
¿Dónde consultarlo?
Puedes obtener tu reporte especial totalmente gratis una vez al año en las Sociedades de Información Crediticia.
Tip: Si encuentras errores, repórtalos. Un ajuste puede subir tu puntaje más de lo que imaginas. 1
2. Mantén tus pagos al corriente — aunque sea el mínimo
Tu historial es, en gran parte, una historia de qué tan puntual eres pagando.
No se trata solo de cuánto debes, sino de cómo lo administras.
🟦 ¿Por qué es tan importante?
Porque los bancos interpretan los atrasos como señales de riesgo.
Incluso un atraso de 30 días puede afectarte durante meses.
Para lograrlo:
- Activa domiciliaciones en tus tarjetas.
- Configura recordatorios en tu celular.
- Prioriza siempre los créditos formales (tarjeta, auto, departamentales). 2
3. Reduce tus saldos: la regla del 30%
Una de las métricas más poderosas es el uso de tu línea de crédito.
Mientras más cerca estés del límite, más “endeudado” pareces ante un banco, incluso aunque pagues puntual.
Regla general:
Procura usar menos del 30% de tu línea de crédito.
| Línea de crédito | Uso recomendado | No recomendado |
|---|---|---|
| $10,000 | $3,000 | $7,000+ |
| $20,000 | $6,000 | $15,000+ |
| $50,000 | $15,000 | $35,000+ |
Si estás arriba del 50%, considera pagos fuertes antes de solicitar tu crédito hipotecario.
4. No abras créditos nuevos “por si acaso”
Cuando estás por pedir un crédito hipotecario, es normal pensar: “mejor abro otro crédito pequeño para que vean movimiento”.
Error frecuente.
Cada vez que tramitas una tarjeta o préstamo, se genera una consulta dura, y muchas consultas juntas pueden verse como una señal de alerta.
Evita:
- Solicitar tarjetas en tiendas.
- Aceptar ofertas bancarias “sin revisión”.
- Abrir líneas de crédito que no necesitas.
Mejor:
Mantén estables las cuentas que ya tienes y enfócate en utilizarlas responsablemente. 3

5. Construye historial si no tienes (sí, aún estás a tiempo)
Si estás pensando: “yo no tengo historial, ¿eso afecta?” La respuesta rápida es: sí.
Los bancos no pueden evaluar tu comportamiento si no existe… así que toca construir.
Opciones para empezar:
- Tarjetas garantizadas (dejan un depósito como respaldo).
- Créditos pequeños como departamentales o de nómina.
- Tarjetas básicas sin anualidad.
Solo recuerda: paga puntual, usa poco y mantén tus cuentas activas.
Preguntas frecuentes que seguro te estás haciendo
1. ¿Cuánto tiempo tarda en mejorar mi crédito?
Depende del estado actual, pero con disciplina puedes ver cambios en 2–6 meses.
2. ¿Un mal historial me descalifica automáticamente?
No siempre. Depende del banco, tu ingreso y la gravedad de los atrasos.
3. ¿Puedo pedir mi crédito hipotecario si aún tengo deudas?
Sí, mientras no rebasen tu capacidad de pago. Aun así, reducirlas siempre ayuda.
Conclusión
Mejorar tu crédito no es cosa de magia; es estrategia, orden y un poco de paciencia. Pero cada paso que tomes hoy te acerca a tu casa o departamento ideal con mejores condiciones y una tasa más cómoda.
Y si después de leer todo esto te preguntas cómo mejorar aún más tu crédito o cuál crédito te conviene para estrenar casa con Hogares Unión, acércate a Compra Fácil.
Un experto hipotecario puede ayudarte a tomar la mejor decisión para tu futuro.
Referencias:
2 Ruiz, C. (2001). Tarjetas de crédito. INCADE Contadores Públicos.
