Saltar al contenido

7 Consejos para encontrar casa sin sacrificar calidad

7 Consejos para encontrar casa sin sacrificar calidad
4:19

 

ABE-FAC (5) (1)

¡Comprar una casa es una decisión clave en la vida!

Sabemos que quieres encontrar un lugar que sea cómodo, seguro y que se ajuste a tu presupuesto, pero también que tenga la calidad que mereces. 

Por eso, te compartimos 7 consejos infalibles para lograrlo. Con ideas prácticas y fáciles de aplicar, asegurarás que tu próxima casa sea una inversión inteligente.

1. Define tu presupuesto realista

Antes de empezar a buscar, es fundamental que tengas claridad sobre cuánto puedes gastar 1.

Esto incluye no solo el valor de la propiedad, sino también gastos adicionales como:

  • Gastos notariales
  • Mantenimiento
  • Impuestos
  • Remodelaciones necesarias
Tip: Usa calculadoras de crédito en línea para estimar pagos mensuales y evitar sorpresas desagradables.

2. Conoce las zonas emergentes

Comprar en zonas ya consolidadas puede ser más caro.

Por eso, explorar zonas emergentes puede darte la mejor relación precio-calidad.

Estas áreas suelen tener:

Ventajas Por qué importan
Plusvalía Su valor crecerá con el tiempo
Servicios cercanos Escuelas, supermercados, transporte
Precios accesibles Puedes conseguir más metros cuadrados por tu dinero

Explorar zonas nuevas puede ser la clave para no sacrificar calidad y mantener un presupuesto ajustado.

3. Compara desarrolladores y proyectos

No todos los desarrollos ofrecen lo mismo.

Algunos pueden incluir amenidades, seguridad o mejores acabados al mismo precio.

Aspecto Desarrollador A Desarrollador B
Precio promedio $900,000 $920,000
Amenidades Ninguna Alberca y áreas verdes
Seguridad Básica Caseta de vigilancia
Plusvalía estimada Media Alta

4. Prioriza tus necesidades sobre tus gustos

A la hora de elegir tu futura casa, distingue entre lo que realmente necesitas y lo que sería un “plus agradable”.

Por ejemplo:

  • Necesario: 2 o 3 habitaciones, baño completo, buena iluminación
  • Deseable: Terraza, jardín amplio, acabados de lujo

Esto te ayudará a enfocarte en propiedades que cumplan con lo esencial sin pagar extra por detalles que puedes agregar después 2.

5. Investiga el historial de la propiedad

Antes de decidir, asegúrate de conocer el estado legal y físico de la propiedad:

  • Documentación legal completa
  • Sin deudas pendientes
  • Condición estructural y de instalaciones

Esto evita gastos inesperados en reparaciones o problemas legales que podrían afectar tu inversión.

Mano sosteniendo la lupa para buscar la mejor casa económica

6. Considera créditos y financiamientos

Existen múltiples opciones para financiar tu casa o departamento.

Elegir el crédito adecuado puede marcar la diferencia:

  • Crédito hipotecario tradicional
  • Programas gubernamentales como Infonavit o FOVISSSTE
  • Opciones personalizadas con asesoría profesional

Con la guía correcta, puedes encontrar un crédito que se ajuste a tu perfil y a tu capacidad de pago 3.

7. Confía en asesores expertos

Buscar casa puede ser abrumador, pero contar con asesoría profesional de un broker hipotecario facilita todo el proceso:

  • Te ayudan a encontrar propiedades dentro de tu presupuesto
  • Te orientan sobre la documentación y financiamiento
  • Evitan que cometas errores costosos

Tu casa ideal está más cerca de lo que imaginas

Encontrar la casa o departamento perfecto no tiene por qué ser complicado. En Hogares Unión, descubrirás opciones que se adaptan a tu presupuesto y estilo de vida.

Además, con Compra Fácil, recibirás asesoría personalizada para elegir el crédito que mejor se ajuste a tu perfil. Así, tu inversión será segura, inteligente y sin complicaciones.

Da el primer paso para asegurar un hogar cómodo, funcional y accesible para ti y tu familia.

Nueva llamada a la acción

Referencias:

1 Delgado, L. O. F. (2009). Las finanzas personales. Revista Escuela de Administración de Negocios, (65), 123-144.

2 Thompson, I. (2006). Necesidades y deseos. Conozca qué son las necesidades y los deseos desde una perspectiva de mercadotecnia.

3 Gutiérrez Ramírez, G. G. (2025). Financiarización del mercado hipotecario en México a través de los Organismos Nacionales de Vivienda: Infonavit y Fovissste, 2004-2021 (Tesis doctoral, Universidad Nacional Autónoma de México).