Si cada año ves ofertas por todos lados —pantallas a mitad de precio, gadgets con súper descuentos — pero nunca piensas en aplicar esa misma mentalidad a una decisión realmente importante, este artículo es para ti.
Porque sí: las compras de temporada pueden ser el trampolín perfecto para comprar tu casa o departamento.
¿Y si este año, en lugar de comprar cosas que se vuelven obsoletas, inviertes en un lugar que multiplica su valor?
En esta época del año todos queremos ahorrar, pero la realidad es que muchas veces compramos por impulso: algo se ve barato y lo metemos al carrito.
Sin embargo, los meses de descuentos pueden ser uno de los mejores momentos para dar el salto hacia tu primera casa o departamento. 1
¿Por qué? Por tres razones muy simples:
No son “descuentos disfrazados”.
En temporada alta, las constructoras buscan nuevos clientes, liquidar inventarios o impulsar modelos nuevos.
Esto se traduce en:
Sí, incluso si todavía no tienes uno aprobado.
Las instituciones financieras también dan promociones: tasas más competitivas, plazos flexibles, precalificaciones más ágiles o descuentos en comisiones. Todo suma. 2
La vivienda sube de precio año con año.
Si decides esperar “al próximo Buen Fin”, es probable que la misma casa cueste más.
Con descuentos, terminas pagando menos por algo que cada año vale más.
Una idea equivocada es pensar que quien compra con descuento está “conformándose”.
La verdad es otra: estás optimizando tu inversión.
Dos personas compran la misma casa.
La diferencia podría cubrir un año entero de mantenimiento, muebles básicos o mejoras.
Ese 5% puede representar hasta decenas de miles de pesos. ¿Quién tomó la mejor decisión? Exacto.
Sabemos que en temporada de ofertas todos prometen “el mejor descuento del año”.
Pero tú no estás buscando una pantalla… estás buscando un patrimonio.
Así que aquí van las señales para identificar si una promoción es realmente buena.
| Punto a evaluar | Señal de que vale la pena |
|---|---|
| Claridad del descuento | Lo explican sin letras chiquitas. Sabes exactamente cuánto ahorras. |
| Beneficio real | Afecta directamente el costo total o tu mensualidad. |
| Aplica a modelos disponibles | No es un truco para empujarte a un modelo que no querías. |
| Fecha de vigencia realista | No es “solo hoy”, pero tampoco eterna. |
| Se combina con tu crédito 3 | Puedes usar Infonavit, bancario o Fovissste sin perder la promoción. |
Si cumple con la mayoría de los puntos… felicidades, encontraste una oportunidad.
No todas las ofertas son iguales. Algunas son más convenientes dependiendo de tu alcance económico y tu momento.
Aquí te dejamos una guía rápida para que identifiques cuál es la ideal para ti.
1. Descuento directo al precio final.
Ideal para quienes quieren pagar menos por su propiedad y reducir intereses a largo plazo.
2. Bonos aplicados al enganche.
Perfecto si estás ahorrando, pero aún no completas lo necesario.
3. Ayuda en gastos de escrituración.
Una maravilla para disminuir el desembolso inicial.
4. Mensualidades “congeladas” o preferenciales.
Ideal para quienes necesitan estabilidad en sus pagos.
5. Equipamiento incluido.
Ahorro directo en acabados o mejoras que más adelante te costarían más.
1. ¿Es buen momento para comprar, aunque la economía esté incierta?
Si puedes aprovechar un descuento y tu capacidad de pago está estable, sí.
Además, la vivienda sigue siendo uno de los activos más resistentes.
2. ¿Necesito tener el crédito listo para aprovechar las promociones?
No necesariamente. Muchas promociones te permiten apartar mientras concluye tu proceso.
3. ¿Qué pasa si no me aceptan el crédito después?
Las desarrolladoras serias te explican las condiciones desde el principio y te orientan para evitarlo.
Antes de firmar, pregunta por las políticas de devolución.
4. ¿Puedo usar Infonavit y aún así acceder a descuentos?
En la mayoría de los casos, sí.
Solo revisa que la promoción diga “acumulable con créditos”.
5. ¿Estas promociones son iguales en todos los desarrollos?
No. Cada desarrolladora maneja estrategias distintas. Por eso vale la pena comparar.
Cuando hay promociones por todos lados, lo fácil es perderse.
Así que aquí tienes un mini-método para comparar sin volverte loco:
Esto te ayuda a descartar rápido.
¿Qué te da cada desarrollo y cuánto te ahorras?
No te quedes con “suena bien”. Saca números.
¿Cuál de esas opciones te hará pagar menos el día de mañana?
La mejor promoción no es la más llamativa… es la que te hace dueño sin comprometer tu estabilidad.
Supongamos que estás viendo dos departamentos similares:
| Característica | Opción A | Opción B |
|---|---|---|
| Precio | $1,280,000 | $1,300,000 |
| Descuento | $0 | $60,000 |
| Enganche requerido | $64,000 | $50,000 con promoción |
| Mensualidad estimada | $10,200 | $9,700 |
| Amenidades | Alberca | Alberca y gimnasio |
| Plusvalía | Media | Alta |
¿Cuál conviene?
Incluso si la segunda opción cuesta más al inicio, la promoción hace que el precio final sea menor y las amenidades + plusvalía la vuelven mejor inversión.
Porque también hay cosas que te pueden meter en problemas si no tienes cuidado.
🚫 No compres solo por el descuento.
La promoción debe complementar tu decisión, no reemplazarla.
🚫 No te comprometas sin entender los pagos finales.
Mensualidad, tasa, seguros, escrituras… todo cuenta.
🚫 No ignores la ubicación.
Un buen descuento no compensa una mala zona.
🚫 No te quedes con la primera oferta.
Comparar es gratis. Arrepentirse no.
Si llegaste hasta acá, seguramente ya estás pensando en comparar promociones o investigar desarrollos.
Y aquí viene la buena noticia:
Hogares Unión lanzó descuentos especiales por el Buen Mes, pensados específicamente para ayudarte a dar ese paso que quizá has postergado más de lo necesario.
Puedes encontrar:
Y lo mejor: puedes conocerlas sin compromiso, solo para comparar y ver qué tanto puedes ahorrar.
1 Thompson, I. (2007). Tipos de descuentos. Portal de mercadotecnia.
3 Infonavit. (2025, febrero 13). Si no te alcanza, aumenta tus recursos con un Cofinavit.