Saltar al contenido

Guía para la Precalificación y Puntos Infonavit

 

Guía para la Precalificación y Puntos Infonavit

¿Te imaginas viviendo en la casa que deseas? Un lugar donde crear recuerdos inolvidables con tu familia y construir un futuro próspero.

Si estás pensando en comprar una vivienda utilizando tu crédito Infonavit, este artículo te guiará paso a paso en el proceso de precalificación y obtención de puntos.

En este viaje emocionante hacia tu nuevo hogar, descubriremos todo lo necesario para que no fracases en el intento, y tomes las mejores decisiones. ¡Vamos!

Entendiendo el Sistema de Puntos Infonavit

El sistema de puntos Infonavit es un modelo que utiliza el Instituto para determinar la capacidad crediticia de sus afiliados. El cual, destaca por su fiabilidad y utilidad.

Se basa en factores como la edad y salario del trabajador, el tiempo de cotización en el Infonavit, el ahorro acumulado en la Subcuenta de Vivienda, entre otros. 

El número de puntos necesarios para obtener un crédito varía, pero generalmente se requieren al menos 116 puntos para ser elegible.

Es importante entender que mientras más puntos tengas, mejores serán las condiciones del crédito en términos de montos y tasas de interés

Por ello, es crucial conocer cómo se calculan estos puntos y qué acciones pueden aumentar tu puntuación.

¿Cómo realizar tu Precalificación Infonavit?

Para realizar tu precalificación Infonavit sigue los siguientes pasos:

  1. Ingresa al portal de Infonavit Mi Cuenta Infonavit, proporciona tu NSS, contraseña e introduce el código necesario para acceder a tu información.
  2. Haz clic en “Quiero un crédito” y luego en “Precalificación y puntos”.
  3. Escoge el tipo de financiamiento que deseas obtener.
  4. Solicitará tu consentimiento para revisar tu historial crediticio con las Sociedades de Información Crediticia (Buró de Crédito).
  5. Al dar tu consentimiento para esta consulta, es posible que el Infonavit te apruebe un monto de crédito mayor.
  6. Si cumples con los puntos necesarios, podrás visualizar el monto del crédito que podrías obtener y la cantidad que tu empleador descontará mensualmente de tu nómina para el pago del crédito.
  7. Si no cumples con los puntos requeridos, el sistema te mostrará las razones correspondientes.
  8. Recuerda que es necesario completar el curso "Saber más para decidir mejor" como parte de los requisitos para solicitar tu crédito.
    • Este curso también está disponible para realizar desde la comodidad de tu hogar u oficina, a través de Mi Cuenta Infonavit.

Es recomendable hacer este proceso antes de buscar una vivienda. Esto, porque te dará una idea clara del monto del crédito al que puedes acceder.

Además, te permitirá enfocar tu búsqueda en propiedades que se ajusten a tu capacidad de financiamiento. Recuerda, esta es sólo uno de los servicio que la institución brinda a sus derechohabientes.

Maximizando tus Puntos para un Mejor Crédito

Para maximizar tus puntos Infonavit, es clave mantener una relación laboral estable y con cotizaciones continuas, ya que el tiempo ininterrumpido de cotización se traduce en más puntos.

Asimismo, el incremento en tu salario puede resultar en una mayor acumulación de puntos, al igual que el ahorro voluntario en tu Subcuenta de Vivienda.

Entender estos factores y cómo influyen en tu puntuación es importante para planificar y mejorar tus posibilidades de obtener un crédito más amplio y con mejores condiciones.

Documentos Necesarios para la Precalificación

Para llevar a cabo la precalificación, necesitarás tener a la mano:

  • Número de Seguro Social NSS
  • CURP
  • Correo electrónico válido 

Además, si decides proceder con la solicitud de crédito, deberás presentar:

  • Identificación oficial
  • Comprobantes de ingresos
  • Estado de cuenta de la Subcuenta de Vivienda
  • En algunos casos, documentos adicionales que el Infonavit podría requerir

Te recomendamos tener estos documentos actualizados y en regla para evitar contratiempos en el proceso de precalificación y solicitud de crédito.

Errores Comunes en la Precalificación y Cómo Evitarlos

Uno de los errores más comunes durante el proceso de precalificación es proporcionar información incorrecta o incompleta. Asegúrate de verificar todos tus datos antes de enviarlos.

Otro error es no considerar la totalidad de tus ingresos, lo cual podría afectar negativamente el monto del crédito asignado.

Para evitar estos errores, es recomendable revisar detalladamente la información solicitada y, en caso de duda, consultar directamente con un asesor de Infonavit.

Asimismo, mantén actualizados tus datos laborales y personales en el sistema del Infonavit para que tu precalificación refleje tu situación actual.

La ayuda de un profesional

Adquirir una vivienda a través de Infonavit puede ser una decisión que nos genere cierta ansiedad, ya que implica una inversión a largo plazo de nuestro dinero y tiempo. Cometer un error en este proceso podría tener consecuencias negativas no sólo para nuestra economía, sino también para la estabilidad de nuestra familia.

Para lograrlo, cuentas con profesionales dispuestos a guiarte para que tu experiencia sea exitosa, eficiente y segura. No solo te brindarán las estrategias más efectivas para proteger tu economía ante una hipoteca, también te mostrarán las mejores opciones de propiedades para una inversión inteligente. 

Mediante Hogares Unión, puedes acceder a estos expertos sin costo alguno, te dan un análisis real sobre tu perfil financiero, y te ayudan a lograr tus objetivos de la forma más optima posible.

Descubre más haciendo clic en este botón: