En la actualidad, la decoración de interiores va más allá de la estética: también se ha convertido...
Créditos Infonavit 2025: opciones, requisitos y beneficios
¡Hola! Si estás leyendo esto, es porque estás pensando en dar el gran paso hacia la compra de tu vivienda. Y lo más probable es que el crédito Infonavit sea una de las opciones que estás considerando.
Pero, ¿sabías que en 2025 hay cambios significativos que podrían facilitarte el camino? Si aún no estás seguro de cómo funciona o si realmente te conviene, quédate con nosotros
En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los créditos Infonavit en 2025: desde las opciones disponibles, los requisitos actualizados, hasta los beneficios que podrías aprovechar.
🧭 ¿Qué es el Infonavit y por qué es relevante para ti?
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una institución mexicana que otorga créditos hipotecarios a los trabajadores formales del país.
Si estás cotizando al IMSS y tienes una relación laboral vigente, es probable que seas derechohabiente.
Esto significa que puedes acceder a financiamientos con condiciones preferenciales para adquirir, construir, mejorar o ampliar tu vivienda.
🏠 Opciones de crédito Infonavit en 2025
Si estás pensando en comprar tu casa o departamento este 2025, es importante conocer las opciones de crédito que el Infonavit ofrece.
Cada modalidad está diseñada para adaptarse a diferentes necesidades y perfiles financieros, lo que te permite elegir la que mejor se ajuste a tu situación.
A continuación, te explicamos las principales opciones disponibles este año:
Opción de Crédito | Descripción | Beneficio | Monto Máximo / Plazo | Requisitos |
---|---|---|---|---|
Crédito Tradicional | Crédito otorgado directamente por Infonavit. | Financiamiento completo solo con tu crédito Infonavit. | Hasta $2,830,672.54 MXN / 1 a 30 años | - Contar con al menos 1,080 puntos Infonavit - Tener relación laboral vigente - Edad: hombres + plazo ≤ 70 años, mujeres + plazo ≤ 75 años |
Crédito Cofinavit 1 | Combinación del crédito Infonavit con un crédito bancario. | Acceder a un monto mayor para adquirir la vivienda deseada. | Depende del crédito combinado | - Ser derechohabiente del Infonavit - Contar con crédito bancario aprobado - Cumplir con requisitos de edad y puntos |
Crédito Conyugal 2 | Unión de los créditos de dos derechohabientes (pareja o familiares). | Mayor capacidad de financiamiento para una vivienda más grande o mejor ubicada. | Depende del crédito combinado | - Ambos deben ser derechohabientes del Infonavit - Presentar documentación que acredite la relación (acta de matrimonio, acta de nacimiento, etc.) |
Crédito Unamos Créditos 3 | Combina tu crédito Infonavit con el de otra persona (no necesariamente familiar). | Acceder a un monto mayor para adquirir la vivienda de tus sueños. | Depende del crédito combinado | - Ambos deben ser derechohabientes del Infonavit - Cumplir con requisitos de edad y puntos - Firmar un contrato de copropiedad |
Cada opción tiene ventajas específicas, por lo que es importante evaluar tu situación y necesidades antes de decidir.
Con el crédito correcto, dar el paso hacia tu nueva vivienda será mucho más fácil y seguro.
📝 Requisitos generales para solicitar un crédito Infonavit
Para acceder a cualquiera de las modalidades mencionadas, deberás cumplir con ciertos requisitos generales:
-
Ser derechohabiente del Infonavit:
Esto implica estar cotizando al IMSS y tener una relación laboral vigente.
-
Contar con los puntos necesarios:
En 2025, se requieren al menos 1,080 puntos Infonavit.
-
Cumplir con los requisitos de edad:
La suma de tu edad y el plazo del crédito no debe exceder los límites establecidos (70 años para hombres y 75 años para mujeres).
-
Tener una relación laboral vigente:
Es necesario estar trabajando en una empresa que cotiza al IMSS.
-
Contar con un ahorro en tu Subcuenta de Vivienda:
Este ahorro se utiliza para ampliar tu capacidad de compra.
💡 Beneficios de los créditos Infonavit en 2025
Los créditos Infonavit ofrecen diversas ventajas que los hacen atractivos para los trabajadores mexicanos:
-
Tasas de interés competitivas:
Dependiendo de tu salario, las tasas pueden ser tan bajas como el 1.91%.
-
Plazos flexibles:
Puedes elegir el plazo que mejor se adapte a tu capacidad de pago, desde 1 hasta 30 años.
-
Aportaciones patronales:
Las aportaciones de tu empleador se destinan al pago de tu crédito, lo que puede reducir el monto de tus mensualidades.
-
Opciones de reestructura:
Si enfrentas dificultades económicas, existen programas como "Nivela tu Pago" que ofrecen descuentos en las mensualidades.
-
Acceso a programas de apoyo:
El Infonavit ofrece programas adicionales que pueden ayudarte a acceder a una mayor oferta de viviendas nuevas o usadas.
📄 Documentación necesaria
Al solicitar tu crédito Infonavit, es importante contar con todos los documentos requeridos para agilizar el proceso y evitar contratiempos.
A continuación, te presentamos la lista de los principales documentos que deberás presentar:
-
Solicitud de inscripción de crédito:
Formulario oficial proporcionado por el Infonavit, donde se registran tus datos personales y laborales.
-
Avalúo de la vivienda:
Documento que determina el valor comercial de la propiedad que deseas adquirir. Es fundamental para calcular el monto de tu crédito.
-
Acta de nacimiento certificada:
Original y copia, para verificar tu identidad y tu relación familiar en caso de créditos conjuntos.
-
Identificación oficial vigente:
Original y copia, puede ser INE o pasaporte, indispensable para validar tu identidad.
-
Estado de cuenta bancario con CLABE:
Para que el Infonavit pueda depositar los recursos del crédito directamente en tu cuenta.
-
Documentación adicional:
Según el tipo de crédito, podrían requerirse acta de matrimonio, comprobantes de domicilio, o presupuesto de obra en caso de construcción o ampliación.
🧭 ¿Cómo saber si calificas?
Si estás pensando en solicitar un crédito Infonavit, es fundamental saber si cumples con los requisitos antes de iniciar el proceso.
Para ayudarte, aquí te explicamos cómo verificarlo paso a paso:
-
Consulta tu precalificación:
Ingresa a Mi Cuenta Infonavit y revisa tu estatus. Ahí podrás ver tu capacidad de crédito, el monto estimado y los tipos de crédito a los que puedes acceder.
-
Revisa tus puntos:
Asegúrate de tener al menos 1,080 puntos Infonavit, ya que estos determinan tu elegibilidad y el monto máximo de financiamiento.
-
Verifica tu ahorro:
Consulta el saldo de tu Subcuenta de Vivienda, pues este ahorro puede aumentar tu capacidad de compra y reducir tus pagos iniciales.
-
Consulta con un asesor:
Si tienes dudas o necesitas orientación personalizada, acude a una oficina del Infonavit o contacta a su servicio de atención al cliente para recibir guía sobre tu crédito ideal.
🏡 Estrena casa sin complicaciones
Comprar tu vivienda puede ser un proceso abrumador, pero no estás solo.
Con un experto hipotecario de Compra Fácil, recibirás asesoría personalizada para elegir el crédito Infonavit que mejor se adapte a tu perfil.
Su apoyo te brinda guía y respaldo, permitiéndote tomar decisiones informadas y seguras.
De esta manera, avanzarás con confianza y tranquilidad, y pronto podrás estrenar tu casa con Hogares Unión, disfrutando de un proceso sencillo, seguro y sin complicaciones.
Referencias:
1 Infonavit Fácil. (2025, febrero 13). Si no te alcanza, aumenta tus recursos con un Cofinavit.
2 Infonavit Fácil. (2025, febrero 6). Dale el sí a la casa de tus sueños con un crédito conyugal.
3 Infonavit Fácil. (2025, abril 29). ¡Une tu crédito con tu amiga o hermana!