Si estás pensando en comprar una propiedad o necesitas un préstamo hipotecario, es probable que...
¿Cuánto cuesta escriturar una casa? (2025)
Adquirir una casa o terreno es un paso importante en la vida, pero muchas personas no consideran todos los gastos asociados más allá del precio del inmueble.
Uno de los procesos clave y, a la vez, más desconocidos, es el de escrituración. Se trata de convertir la compra en un documento legal que te da certeza jurídica sobre la propiedad del bien.
En este blog te explicamos cuánto cuesta escriturar una casa en México en 2025, qué factores influyen, qué incluye este trámite y por qué es fundamental realizarlo correctamente.
¿Qué es la escrituración de una casa o terreno?
Escriturar una propiedad significa formalizar legalmente la compraventa ante un notario público, quien se encarga de validar que todo esté en regla desde el punto de vista legal y fiscal.
El resultado es una escritura pública: un documento que acredita la propiedad del inmueble ante las autoridades y te protege legalmente como dueño.
Este proceso incluye la revisión de la documentación, la redacción del contrato en formato de escritura, la firma ante notario, la inscripción en el Registro Público de la Propiedad y el pago de impuestos correspondientes.
¿Cuánto cuesta escriturar una casa en 2025?
El costo de escriturar una casa o terreno depende del valor del inmueble.
En términos generales, el costo oscila entre el 4% y 7% del valor total del bien, aunque esto puede variar ligeramente según la ubicación, el notario que elijas y los beneficios fiscales a los que puedas acceder.
A continuación, desglosamos los principales conceptos que componen ese costo.
1. Honorarios del notario público
Los honorarios del notario público representan una parte importante del costo total. En 2025, estos honorarios suelen ir del 0.5% al 1.5% del valor de la propiedad.
Cada estado fija rangos distintos, y aunque hay un tabulador general, el notario puede ajustar sus tarifas dentro de ciertos márgenes.
El notario no solo redacta y autoriza la escritura, también revisa que todos los aspectos legales estén en orden:
- Documentos del vendedor.
- Pagos al corriente, predial
- Que el certificado de libertad de gravamen esté limpio 1.
2. Pago de impuestos
Cuando se compra una casa, el comprador está obligado a cubrir varios impuestos:
a) Impuesto sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI)
También conocido como ISAI, este impuesto puede representar entre el 2% y 4.5% del valor catastral o de compraventa del inmueble (el que sea mayor), dependiendo del estado 2.
b) Derechos de inscripción en el Registro Público
Una vez firmada la escritura, esta debe inscribirse para que sea oficial.
Este trámite tiene un costo que puede variar entre $1,000 y $5,000 MXN, aunque depende de la entidad y el valor del inmueble.
c) Otros derechos y contribuciones menores
Se incluyen sellos, derechos de certificación, gastos de gestión, entre otros, que pueden sumar alrededor de $2,000 a $5,000 MXN.
3. Avalúo catastral y certificado de libertad de gravamen
Para realizar la escrituración, se requieren ciertos documentos adicionales:
- Avalúo catastral: Determina el valor del inmueble para el cálculo de impuestos. Su costo puede rondar los $2,000 a $6,000 MXN, dependiendo de la ubicación y tamaño 3.
- Certificado de libertad de gravamen: Comprueba que la casa o terreno no tiene deudas ni hipotecas activas. Este documento cuesta entre $300 y $800 MXN.
4. Gastos notariales adicionales
Algunos gastos que se incluyen en el paquete de escrituración son:
- Copias certificadas de la escritura.
- Solicitud de antecedentes registrales.
- Revisión del proceso de escrituración en otras instancias como el catastro y tesorería.
Estimación de costo total (2025)
Para ilustrar, veamos un ejemplo práctico para una casa con valor de $1,200,000 MXN en 2025:
Concepto | Estimado (MXN) |
---|---|
Honorarios notariales (1%) | $12,000 |
ISABI (3%) | $36,000 |
Avalúo catastral | $3,000 |
Certificado de gravamen | $500 |
Inscripción en Registro Público | $3,500 |
Otros gastos notariales | $2,500 |
Total aproximado | $57,500 MXN |
Este cálculo puede variar según el valor del inmueble y el estado donde se realice el trámite.
¿Quién paga la escrituración?
Por lo general, el comprador asume los costos de escrituración.
Sin embargo, en algunas operaciones inmobiliarias —como compraventas entre particulares o en desarrollos nuevos— pueden negociarse los pagos con el vendedor o desarrollador.
También existen promociones donde la empresa inmobiliaria absorbe una parte del costo como incentivo.
¿Hay apoyos o descuentos?
Sí. Existen beneficios fiscales si:
- Es tu primer inmueble.
- El valor no supera ciertos límites establecidos por el gobierno local.
- El inmueble es de interés social o medio.
- Eres adulto mayor, jubilado o persona con discapacidad.
Por ejemplo, en algunos estados puedes recibir un descuento en el ISABI de hasta un 50% si cumples con los requisitos.
¿Qué pasa si no escrituro mi casa?
No escriturar significa que legalmente no eres el dueño registrado del inmueble.
Aunque tengas un contrato privado de compraventa, este no tiene el mismo valor legal ante terceros ni ante las autoridades.
Además, sin escritura:
- No puedes vender ni heredar formalmente el inmueble.
- No puedes acceder a créditos hipotecarios sobre la propiedad.
- Estás expuesto a problemas legales o reclamaciones futuras.
Consejos para ahorrar en el proceso de escrituración
- Compara notarios:
Algunos ofrecen mejores tarifas o paquetes integrales. Consulta con varios antes de decidir. - Pregunta por convenios:
Algunos desarrolladores tienen acuerdos con notarías que reducen costos. - Revisa beneficios fiscales:
Acércate a tu municipio para saber si puedes acceder a descuentos. - Solicita facturas y desglose:
Asegúrate de que cada cobro esté justificado.
El proceso de escrituración es una inversión necesaria para garantizar que tu casa o terreno esté respaldado por un documento legal.
Escriturar una casa cuesta entre el 4% y 7% del valor del inmueble, considerando honorarios del notario público, pago de impuestos y documentos como el certificado de libertad de gravamen.
Es importante que consideres estos gastos dentro de tu presupuesto total al momento de adquirir un bien raíz, para evitar sorpresas y proteger
Escritura sin estrés: Deja que un experto te guíe
El trámite de escrituración puede parecer complicado, pero con ayuda profesional es mucho más sencillo.
En Compra Fácil cuentas con asesoría gratuita de un experto hipotecario que te explicará todo de forma clara y paso a paso.
Desde costos hasta requisitos legales, tendrás el apoyo necesario para escriturar tu casa sin preocupaciones. ¡Evita errores y asegura tu patrimonio con el respaldo correcto!