¿Sabías que la ubicación de una casa va más allá de ser solo un detalle? Es un factor que influye...
Descubre cuántos años tardas en pagar una casa Infonavit
Si estás pensando en comprar una casa con un crédito Infonavit, es probable que te hayas preguntado: ¿Cuánto tiempo tardas en pagarla?
La respuesta depende. Debes considerar el monto total del crédito, el plazo, la tasa de interés anual, tu capacidad de pago, y las opciones de pago que elijas.
En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber cuánto tiempo tardas en pagarla. El tiempo de pago de un crédito Infonavit, las opciones de crédito disponibles y cómo optimizar el proceso.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Pero, ¡buena noticia! Existen maneras de acortar el tiempo de pago para que disfrutes más rápido de tu propio hogar. Aquí te contaremos cómo calcular en cuánto tiempo pagarás tu casa y cómo la ayuda de profesionales puede proporcionarte el mejor plan.
¿Cómo funciona el crédito cuando se paga una casa Infonavit?
El crédito Infonavit es una excelente opción para los trabajadores del sector privado con seguridad social. El pago de este crédito se realiza mensualmente y depende de varios factores, pero el más importante es tu sueldo. Aquí te explicamos cómo funciona:
- 20% de tu sueldo si no cuentas con un salario mínimo.
- 30% de tu sueldo si ganas más del salario mínimo.
- Abono voluntario al crédito si eres trabajador independiente o freelancer.
Recuerda que el pago depende de estos porcentajes establecidos para que no pongas en riesgo tu flujo de caja. Así, podrás manejar tus pagos mensuales de manera cómoda.
¿Qué es el plazo del crédito?
El plazo de crédito es el tiempo durante el cual tienes que pagar tu préstamo hipotecario. El plazo suele variar entre 5 y 20 años, dependiendo de las condiciones de tu contrato.
Sin embargo, en el caso de Infonavit y FOVISSSTE, puedes optar por ampliar este plazo a 25 o 30 años.
"Lo que puede hacer que los pagos mensuales sean más bajos."
Esto es útil si deseas mayor comodidad, pero implica pagar más intereses en el largo plazo.
Por otro lado, si optas por un crédito bancario, el plazo de pago puede variar según la institución financiera y el tipo de crédito que elijas.
¿Cómo se calcula el tiempo de duración de un crédito hipotecario?
El tiempo que tardas en pagar una casa con un crédito Infonavit depende de varios factores. A continuación, te explicamos los elementos clave a considerar:
- Tipo de crédito: Infonavit ofrece diferentes tipos de créditos hipotecarios según tu salario, tu edad y si estás combinando un crédito bancario con el Infonavit.
- Monto otorgado: La cantidad de dinero que te presta Infonavit.
- Enganche: Si diste un enganche o no. Esto puede afectar el monto total del crédito.
- Edad y condiciones de trabajo: Los plazos pueden depender de cuántos años tienes y si sigues trabajando en el sector privado con seguridad social.
Una vez que tengas esta información, podrás calcular cuánto deberás pagar cada mes.
Ten en cuenta que, si deseas reducir tu plazo de pago, puedes hacerlo, pero los pagos mensuales serán más altos. Si prefieres reducir el monto de cada pago, el plazo se puede extender.
¿Puedo adelantar pagos y reducir el plazo de pago?
¡Sí! Puedes adelantar pagos de tu crédito hipotecario en cualquier momento. El adelanto de pagos es un derecho y te permitirá reducir el número de pagos futuros. Si haces un pago parcial, puedes:
- Reducir el número de pagos, acortando el tiempo de pago de tu casa.
- Mantener el número de pagos pero reducir el monto mensual.
Esto es muy útil si deseas terminar de pagar tu casa antes de lo previsto. Si prefieres, puedes ajustar tus pagos mensuales a tu capacidad de pago.
Se recomienda contar con un plan de ahorros para manejar con éxito tu crédito hipotecario.
¿Cómo funciona entonces el crédito hipotecario en Infonavit y FOVISSSTE?
Tanto Infonavit como FOVISSSTE ofrecen plazos de hasta 20 años para que pagues tu deuda.
Sin embargo, puedes utilizar el saldo de tu subcuenta de vivienda como enganche. En ambos casos, lo que puede ayudarte a reducir el monto del crédito a pagar.
Aquí te comento las principales diferencias entre los dos:
- FOVISSSTE: Ofrece créditos a trabajadores del sector público. Su plazo máximo es de 20 años y permite utilizar el saldo de la subcuenta de vivienda como enganche.
- Infonavit: Está destinado a trabajadores del sector privado. Ofrece plazos de pago más largos y también te permite usar la subcuenta de vivienda como enganche.
Ambos créditos son muy convenientes dependiendo de tu situación laboral. Además, los pagos mensuales dependerán de tu sueldo y la tasa de interés anual asignada.
También podría interesarte Mujer Infonavit
¿Cómo puedo obtener ayuda profesional?
Puedes usar tu crédito hipotecario para comprar una vivienda nueva o usada, ampliarla, o construirla en un terreno de tu elección. Tú elijes, sin embargo, la ayuda profesional puede ahorrarte problemas y mucho, mucho tiempo.
Considera que cada detalle es muy importante. Así que un facilitador puede orientarte para que compres de manera fácil, rápida, y segura. Además, te mostrará casas con gran plusvalía.
Cuentas con Compra Fácil; te ayudará en todo momento a aprovechar al máximo tu crédito hipotecario. Es totalmente gratis y sin compromiso.