En estos tiempos, invertir en una casa o departamento es mejor si se hace con la personas en quien...
¿Subcuenta de vivienda y afore es lo mismo? Guía completa
Cuando hablamos de sistema de ahorro, dos conceptos que van de la mano son el AFORE y la Subcuenta de Vivienda.
Aunque muchas personas están en ambos sin saberlo, entender cómo funcionan puede ayudarte.
Esto te ayudará a tomar decisiones más inteligentes sobre tu patrimonio, especialmente si piensas en comprar una casa.
En esta guía te explicamos qué es cada uno, cómo operan, cómo se relacionan y cómo puedes aprovecharlos.
¿Qué es el AFORE?
El AFORE (Administradora de Fondos para el Retiro) es una institución financiera encargada de administrar los fondos de retiro de los trabajadores en México.
Fue creada para garantizar que cada trabajador tenga una pensión al final de su vida laboral 1.
Características principales:
- Las AFOREs administran los recursos que los patrones, el gobierno y tú como trabajador aportan para tu retiro.
- Cada trabajador afiliado al IMSS o al ISSSTE tiene una cuenta individual administrada por una AFORE.
- Dentro de esa cuenta, se dividen diferentes subcuentas: retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, y vivienda.
Una ventaja importante es que puedes elegir tu AFORE y comparar rendimientos, comisiones y beneficios adicionales 1.
¿Qué es la Subcuenta de Vivienda?
La Subcuenta de Vivienda forma parte de tu cuenta individual en el AFORE. Es la sección donde se guardan las aportaciones de los patrones para comprar o mejorar una vivienda.
Esta sección es gestionada por el INFONAVIT, que es el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Lo más importante que debes saber:
- Las aportaciones a esta subcuenta son del 5% del salario base y las realiza exclusivamente tu patrón.
- Tú no puedes hacer depósitos voluntarios a esta subcuenta.
- Los fondos acumulados pueden utilizarse para solicitar un crédito INFONAVIT para la compra, construcción o remodelación de una casa.
Si no utilizas este dinero durante tu vida laboral, puedes retirarlo al momento de jubilarte como parte de tu fondo de retiro 2.
¿Cómo se relacionan el AFORE y la Subcuenta de Vivienda?
Aunque la Subcuenta de Vivienda y el AFORE son manejados por diferentes instituciones, están en la misma cuenta del trabajador. Esto crea una relación directa entre ambas.
Relación clave:
- El dinero de la Subcuenta de Vivienda está administrado por el INFONAVIT, pero forma parte de tu cuenta individual registrada en tu AFORE.
- Cuando consultas tu estado de cuenta en la AFORE, verás un apartado específico que indica cuánto dinero tienes en la subcuenta de vivienda.
- Si solicitas un crédito INFONAVIT, el dinero de esta subcuenta se usa como parte del financiamiento o enganche.
Esta integración permite tener un control más claro y centralizado de tus fondos laborales.
¿Para qué se puede usar el dinero de la Subcuenta de Vivienda?
El fondo de la Subcuenta de Vivienda no es solo para comprar una casa. También puede ayudarte en otros procesos relacionados con tu patrimonio inmobiliario.
Usos permitidos:
- Comprar una vivienda nueva o usada.
- Construir en terreno propio.
- Mejorar, reparar o ampliar una vivienda ya existente.
- Pagar un crédito hipotecario vigente con otra institución.
Si no se utiliza durante tu vida laboral, el dinero se reintegra a tu cuenta individual y se suma a tu fondo de retiro.
¿Qué beneficios obtengo al usar la Subcuenta de Vivienda con un crédito INFONAVIT?
Uno de los principales beneficios es que puedes usar tu ahorro de Infonavit como enganche. Esto reduce el monto del crédito y mejora las condiciones del préstamo.
Beneficios adicionales:
- Tasas de interés competitivas.
- No necesitas historial crediticio.
- El crédito se descuenta directamente de tu nómina.
- Puedes sumar el monto de la Subcuenta con tu pareja (crédito conyugal).
Además, INFONAVIT tiene programas como Unamos Créditos e Infonavit Total para mejorar aún más las condiciones del crédito.
Usa tu AFORE y Subcuenta de Vivienda a tu favor para estrenar casa
Tener una casa propia no siempre implica empezar desde cero. Si trabajas formalmente, es probable que tengas dinero acumulado en tu AFORE y Subcuenta de Vivienda.
Conocer tu saldo y cómo funciona es fundamental para tomar decisiones inteligentes. Consulta tu estado de cuenta, entiende tus derechos y empieza a construir tu patrimonio con lo que ya has acumulado.
¿Tienes dudas? Un experto hipotecario de Compra Fácil puede ayudarte con asesoría gratuita.
¡Infórmate y aprovecha lo que es tuyo!
Referencias
2 Infonavit Fácil. (2021, julio 9). Checa cuánto tienes. Infonavit Fácil.