Comprar una casa o departamento es una de las decisiones más importantes que una persona puede...
Guía 2026: zonas con mayor plusvalía del Estado de México para invertir
Si estás buscando invertir en bienes raíces en el Estado de México, hay zonas que están creciendo a pasos agigantados, con precios accesibles hoy, pero con una plusvalía asegurada en los próximos años.
En esta guía te cuento cuáles son las mejores zonas para invertir en 2026, qué las hace atractivas y cómo aprovechar las oportunidades que están surgiendo.
🧭 ¿Por qué invertir en el Estado de México en 2026?
El Estado de México sigue siendo una de las regiones más estratégicas del país para invertir en vivienda.
Su cercanía con la Ciudad de México, la ampliación de vías de transporte y los nuevos polos industriales lo han convertido en un foco de desarrollo urbano y económico.
Algunos motivos para poner el ojo aquí:
- Precios más accesibles que en la CDMX.
- Conectividad con nuevas autopistas, transporte público y el Tren Suburbano.
- Alta demanda de vivienda por trabajadores y familias jóvenes.
- Proyectos inmobiliarios modernos, con servicios y amenidades pensadas para el estilo de vida actual.
📍 Las mejores zonas para invertir en 2026
A continuación, te presentamos las zonas que destacan por su crecimiento, accesibilidad y plusvalía proyectada para los próximos años:
Zona | Ventajas principales | Plusvalía estimada | Ideal para |
---|---|---|---|
Zumpango | Cercanía con el AIFA, conexión con la autopista México-Pachuca, crecimiento urbano planeado. | +10% anual aprox. | Familias que buscan amplitud y precios accesibles. |
Huehuetoca | Desarrollo de vivienda ordenado, llegada de nuevos servicios y comercios, accesibilidad por autopista. | +8% anual aprox. | Inversionistas y familias jóvenes. |
Tecámac | Zona consolidada, cercanía con el AIFA y Línea 1 del Mexibús, múltiples centros comerciales. | +12% anual aprox. | Quienes buscan comodidad, plusvalía y conectividad. |
🏗️ Zumpango: crecimiento estratégico impulsado por el AIFA
Zumpango es uno de los nuevos polos inmobiliarios más fuertes del norte del Estado de México.
Su cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha atraído inversión pública y privada, generando un crecimiento sostenido en infraestructura, empleo y servicios.
Además, su planeación urbana ha mejorado considerablemente, ofreciendo parques, escuelas y centros comerciales que antes no existían 1.
Ventajas clave:
- A 30 minutos del AIFA.
- Nuevos desarrollos con amenidades.
- Enorme potencial de plusvalía a mediano plazo.
🌆 Huehuetoca: desarrollo ordenado y accesibilidad
Huehuetoca es una zona que ha sabido crecer sin perder su equilibrio entre naturaleza, tranquilidad y desarrollo urbano.
El acceso a autopistas como la México-Querétaro la hace muy atractiva para quienes trabajan en CDMX o zonas industriales cercanas.
Además, su desarrollo inmobiliario está pensado para familias jóvenes que buscan seguridad, tranquilidad y precios accesibles 2.
Puntos destacados:
- Excelente relación precio–ubicación.
- Nuevos fraccionamientos con áreas verdes y servicios cercanos.
- Alta demanda de renta por su conexión con parques industriales.
🏙️ Tecámac: conectividad, servicios y plusvalía
Si hablamos de una zona consolidada y en expansión, Tecámac lleva la delantera. Es una de las regiones con mayor crecimiento urbano y comercial del Estado de México.
Su cercanía con el AIFA y la Línea 1 del Mexibús ha potenciado su conectividad, haciendo más sencillo desplazarse hacia la Ciudad de México.
Además, los centros comerciales, escuelas, hospitales y parques han elevado su calidad de vida 3.
Lo mejor de Tecámac:
- Alta plusvalía garantizada.
- Infraestructura moderna.
- Ideal para vivir o invertir en rentas.
💡 Consejos para invertir con éxito
Antes de tomar una decisión, considera estos puntos clave:
✅ Analiza la plusvalía proyectada: verifica el crecimiento de los últimos años y los planes urbanos futuros.
✅ Evalúa la conectividad: acceso a transporte público, vías principales y servicios.
✅ Piensa a futuro: zonas en desarrollo hoy pueden convertirse en puntos estratégicos en pocos años.
✅ Asesórate con expertos: evita errores legales o financieros que pueden costarte caro.
🏠 En conclusión
El 2026 pinta como un gran año para invertir en el Estado de México.
Zumpango, Huehuetoca y Tecámac no solo ofrecen precios atractivos, sino también una proyección de crecimiento y plusvalía muy superior al promedio nacional.
Si buscas una propiedad que combine ubicación privilegiada, valor a futuro y espacios pensados para ti, Hogares Unión tiene lo que necesitas: casas y departamentos con excelente ubicación, diseño moderno y alta plusvalía.
Tu próxima inversión inteligente puede empezar hoy.