Saltar al contenido

Cómo comprar casa sin Infonavit (y sin complicarte la vida)

Cómo comprar casa sin Infonavit (y sin complicarte la vida)
5:14

 

Manos de asesores inmobiliarios sosteniendo unas llaves y una casa respectivamente para comprar casa sin Infonavit

¿No tienes Infonavit y crees que eso te deja fuera del sueño de comprar casa?

Spoiler: no es así. Hoy en día, hay más caminos para conseguir tu casa o departamento que los créditos tradicionales.

En este artículo te vamos a contar cómo comprar casa sin Infonavit, qué opciones existen, cuáles son sus ventajas y cómo puedes hacerlo sin enredarte con trámites interminables.

🚫 Primero lo básico: ¿por qué buscar opciones fuera de Infonavit?

Aunque Infonavit es una gran alternativa para muchos trabajadores, no todos califican o simplemente prefieren algo más flexible.

Estos son algunos casos comunes:

  • Eres freelancer o trabajador independiente. 1
  • Tienes tu propio negocio y no cotizas al IMSS.
  • Ya usaste tu crédito Infonavit y quieres comprar otra propiedad.
  • Buscas condiciones de pago más personalizadas o una tasa diferente.

En cualquiera de estos casos, hay opciones sólidas y seguras para que compres casa sin depender de Infonavit.

💡 Opciones reales para comprar casa sin Infonavit

Aquí viene lo que realmente te interesa: qué alternativas existen y cómo funcionan.

Te lo resumimos en esta tabla para que veas cuál puede adaptarse mejor a ti:

Tipo de crédito Ideal para... Características principales Requisitos básicos
Crédito bancario hipotecario Personas con ingresos comprobables Tasas fijas o variables, plazos de hasta 20 años Comprobantes de ingresos, buen historial crediticio
Crédito cofinanciado (Fovissste + banco) Trabajadores del sector público Se complementa con otro crédito, mayores montos Cotizar al ISSSTE
Crédito con Afore o ahorro personal Independientes o quienes ahorran por su cuenta Puedes usar tus ahorros como enganche Constancia de ingresos, historial crediticio
Financiamiento directo con desarrolladora Quienes buscan flexibilidad Sin intermediarios, pagos más simples Enganche inicial, identificación y comprobante de ingresos
Crédito hipotecario no bancario (SOFOM) Freelancers o emprendedores Requisitos más flexibles, plazos amplios Antigüedad laboral, ingresos demostrables

💬 ¿Cuál te conviene más?

Depende de tu situación actual; aquí te dejamos una guía rápida para orientarte:

  • Si tienes empleo estable y recibes nómina
    • considera un crédito bancario.
  • Si eres independiente o tienes negocio propio
    • busca financiamiento con SOFOM o desarrolladora. 2
  • Si llevas años ahorrando y no quieres endeudarte tanto
    • aprovecha tus ahorros o Afore.

 

Lo importante es no cerrarte a una sola opción.

Hay alternativas que incluso te permiten combinar tus ingresos con los de tu pareja o familiar para aumentar el monto disponible.

🧾 Requisitos generales para cualquier crédito hipotecario

Aunque cada institución tiene sus propias reglas en México3, la mayoría te pedirá:

  1. Identificación oficial vigente
  2. Comprobante de ingresos (nómina, estados de cuenta o declaraciones fiscales)
  3. Buen historial crediticio
  4. Enganche (generalmente del 10% al 20% del valor del inmueble)
  5. Comprobante de domicilio reciente

💡 Tip: Si no tienes historial crediticio, algunas instituciones te permiten construirlo poco a poco con productos financieros sencillos antes de aprobarte un crédito.

📈 Ventajas de comprar sin Infonavit

Comprar casa sin Infonavit tiene beneficios que muchas veces no se mencionan:

  • Mayor libertad: eliges el tipo de crédito, el banco o la financiera que más te convenga.
  • Menos papeleo: los procesos suelen ser más rápidos.
  • Posibilidad de negociar: en algunos casos puedes ajustar plazos o tasas.
  • Variedad de propiedades: puedes elegir proyectos que no necesariamente estén afiliados a Infonavit.

Además, algunos bancos y financieras ofrecen simuladores en línea para calcular tus pagos mensuales y saber exactamente cuánto puedes invertir.

💬 Preguntas frecuentes (que seguro te estás haciendo)

1. ¿Puedo comprar casa si no tengo recibos de nómina?

Sí. Si eres independiente, puedes comprobar ingresos con declaraciones anuales, estados de cuenta bancarios o facturación.

2. ¿Necesito tener historial crediticio perfecto?

No, pero sí ayuda. En muchos casos, se evalúa tu capacidad de pago más que tu puntaje exacto.

3. ¿Y si no tengo enganche?

Algunas desarrolladoras permiten planes de pago flexibles para cubrir el enganche en cuotas o incluso promociones por temporada.

✅ ¡Ahora que lo sabes, aprovecha!

Comprar casa sin Infonavit es totalmente posible.Tienes opciones, herramientas y expertos listos para ayudarte a dar ese paso.

Y si ya tienes todo para decidirte, Compra Fácil puede guiarte para encontrar el crédito ideal, sin costo, sin estrés y con acompañamiento en todo momento.

Así, comprar tu casa o departamento se convierte en un proceso claro, rápido y sin dolores de cabeza.

Nueva llamada a la acción

Referencias:

1 Esumer, I. U., & de Tendencias Futuro, O. (2018). El freelance y el teletrabajo: nuevas tendencias en el ámbito laboral.

2 Cherem, E. P. (2015). SOFOMES ENR: La puerta a la Revolución Financiera en México. IMCP.

3 Miller, J. L. C. (2013). Crédito bancario y crecimiento económico en México. Economía informa378, 14-36.