Saltar al contenido

Comprar casa sin dinero ahorrado: mitos y realidades

Comprar casa sin dinero ahorrado: mitos y realidades
7:15

 

Una mano sosteniendo una casa de medera y enfrente otra mano sosteniendo una alcancía de marrano para comprar una casa sin dinero ahorrado

¿Alguna vez has pensado que necesitas ahorrar mucho antes de comprar casa? No eres el único.

Durante años se ha creído que se necesita una gran cantidad de dinero inicial, pero la verdad es que eso no siempre es así.

En este artículo vamos a derribar los principales mitos sobre comprar casa sin dinero ahorrado, explicar las opciones reales que existen hoy, y mostrarte cómo puedes lograrlo con asesoría profesional.

Prepárate, porque puede que estés mucho más cerca de tener tu casa de lo que imaginas.

🏠 MITO 1: “Sin ahorro, no puedo comprar nada”

Este es uno de los mitos más comunes. Se piensa que si no tienes guardados miles de pesos, estás fuera del juego inmobiliario.

La realidad es que existen programas de crédito y financiamiento que te permiten comprar sin tener un gran capital inicial.

Por ejemplo:

Tipo de crédito Ventaja principal Requiere ahorro inicial
INFONAVIT Tradicional Usa tu subcuenta de vivienda como enganche No necesariamente
FOVISSSTE Descuentos vía nómina para empleados públicos No necesitas ahorro propio
Crédito bancario con cofinanciamiento Puedes sumar tu crédito Infonavit o Fovissste con un banco Mínimo o sin enganche
Créditos puente o desarrolladores Algunos ofrecen planes “sin enganche” o pagos diferidos En muchos casos, no

👉 Conclusión: no es el ahorro lo que te impide comprar, sino la falta de información sobre las alternativas disponibles.

💸 MITO 2: “Necesito ingresos muy altos para que me aprueben un crédito”

Otro pensamiento limitante es creer que sólo quienes ganan mucho pueden tener casa.

La realidad es que cada crédito se adapta al perfil de quien lo solicita.

Tanto INFONAVIT, FOVISSSTE como los bancos ofrecen esquemas progresivos que se ajustan a tu ingreso, edad y capacidad de pago.

Ejemplo:

Una persona que gana $10,000 mensuales puede acceder a un crédito de entre $400,000 y $600,000 pesos con Infonavit.

Si además suma ingresos con su pareja o algún familiar (crédito conyugal o familiar), puede alcanzar montos mayores.

Tip: lo importante no es cuánto ganas, sino cómo presentas tu perfil crediticio.

Pagar a tiempo tus deudas, mantener una buena relación con tu banco y tener historial positivo te abre muchas puertas.

🧾 MITO 3: “El enganche es obligatorio y siempre es alto”

No necesariamente.

El enganche tradicional suele representar entre el 5% y el 10% del valor del inmueble, pero hoy existen programas y desarrolladores que ofrecen:

  • Créditos sin enganche (el pago inicial se incluye en las mensualidades).
  • Descuentos especiales si eres derechohabiente de Infonavit o Fovissste.
  • Promociones temporales donde el desarrollador cubre parte del enganche o gastos notariales.

Además, el enganche no siempre tiene que salir de tus ahorros: puede venir de tu subcuenta de vivienda, de tu Afore, o incluso de un préstamo personal que luego liquidas con el crédito hipotecario.

📌 Dato: algunos desarrollos aceptan “ahorro programado”, donde comienzas a pagar poco a poco antes de que te entreguen tu casa, sin que eso signifique desembolsar todo de golpe.

🧠 REALIDAD 1: Comprar sin ahorro sí es posible, pero requiere planeación

Sí, se puede. Pero no se trata de lanzarse sin analizar.

Lo ideal es que primero conozcas tu capacidad de pago real, revises tu buró de crédito y compares las opciones disponibles.

Aquí te dejamos una mini guía para comenzar:

  1. Calcula tu capacidad mensual de pago.
    Suele ser el 30% de tu ingreso neto.
  2. Consulta tu precalificación.
    Infonavit, Fovissste y bancos tienen simuladores en línea.
  3. Evalúa tus gastos actuales.
    ¿Puedes ajustar algunos para liberar flujo?
  4. Investiga proyectos en preventa.
    Te permiten pagar en etapas y aprovechar precios bajos.
  5. Busca asesoría personalizada.
    Los expertos te ayudarán a identificar el mejor esquema sin poner en riesgo tus finanzas.

💬 Recuerda: comprar sin ahorro no es “arriesgarse”, es saber usar las herramientas que ya existen a tu favor. 1

📊 REALIDAD 2: Tu Afore o subcuenta pueden ser tus mejores aliados

Pocas personas saben que su dinero ahorrado en el Afore o la subcuenta de vivienda puede servir como enganche o complemento.

Esto significa que, aunque tú no tengas efectivo disponible, ya tienes un ahorro acumulado sin darte cuenta.

Fuente Uso posible Ventajas
Subcuenta de vivienda (Infonavit/Fovissste) Enganche o parte del crédito No necesitas tocar tu bolsillo
Afore Retiro parcial o cofinanciamiento Te permite complementar el monto
Crédito conyugal o familiar Sumar ingresos con pareja o familiar Aumenta la capacidad de compra

🎯 Ejemplo real:

Si trabajas formalmente desde hace años, tu subcuenta podría tener varios miles de pesos acumulados.

Ese dinero ya te pertenece y puede ser la llave para obtener tu casa sin poner un solo peso adicional. 2

🧩 REALIDAD 3: Los desarrolladores y asesores financieros son aliados, no enemigos

Muchas personas sienten desconfianza al acercarse a un desarrollador o asesor hipotecario, pensando que los van a “amarrar” a un crédito.

La verdad es que los asesores certificados pueden ayudarte a ahorrar tiempo, dinero y estrés.

Su trabajo es comparar opciones, negociar condiciones y buscar beneficios que tal vez tú no sabías que existían.

Incluso, algunos desarrolladores ofrecen planes especiales con financiamiento directo o descuentos si compras en preventa.

💡 Consejo: nunca firmes nada sin entenderlo, pero tampoco dejes pasar la oportunidad de tener asesoría.

Muchas veces ahí está la diferencia entre “soñar con tener casa” y realmente conseguirla. 3

📣 EN RESUMEN

Comprar casa sin dinero ahorrado ya no es un sueño imposible, es una realidad que cada vez más personas logran con las herramientas correctas.

Mitos que derribamos hoy:

  • ❌ No necesitas grandes ahorros.
  • ❌ No necesitas ganar mucho dinero.
  • ❌ El enganche no siempre es obligatorio.

Realidades que debes aprovechar:

  • ✅ Existen créditos flexibles adaptados a tu perfil.
  • ✅ Tu Afore y subcuenta de vivienda pueden ayudarte.
  • ✅ Hay desarrolladores y asesores que te acompañan en todo el proceso.

🤝 ¡Estrena casa con asesoría personalizada!

Si realmente quieres saber qué tan cerca estás de comprar tu casa, no te quedes con la duda.

Con Compra Fácil recibirás asesoría personalizada para elegir el mejor crédito según tu perfil, tus ingresos y tus necesidades.

Un experto hipotecario te ayudará a comparar opciones, entender los beneficios y encontrar la forma más inteligente de comenzar este nuevo capítulo de tu vida —aunque hoy no tengas dinero ahorrado.

Nueva llamada a la acción

Referencias:

1 Delgado, L. O. F. (2009). Las finanzas personales. Revista Escuela de Administración de Negocios, (65), 123-144.

2 Anaya Romero, J. C. (1999). Impacto social y económico de las administradoras de fondo para el retiro afore en México (Doctoral dissertation, Universidad Autónoma de Nuevo León).

3 Guarachi Mayta, D. M. (2009). Asesor financiero personal.