Comprar una casa es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de cualquier persona. Para lograrlo, muchas veces es necesario recurrir a un financiamiento, y aquí surge una pregunta común.
¿Me conviene un crédito Infonavit o un crédito hipotecario bancario? Ambas opciones tienen ventajas y desventajas que debes conocer antes de tomar una decisión.
En este blog, te explicamos sus diferencias, beneficios y qué debes considerar para elegir el crédito más adecuado según tu perfil.
El crédito Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) es un esquema de financiamiento dirigido exclusivamente a trabajadores que cotizan en el IMSS.
Se otorga a través de las aportaciones patronales acumuladas en tu subcuenta de vivienda 1.
El crédito hipotecario bancario es un financiamiento que otorgan los bancos o instituciones financieras para comprar, remodelar o construir una vivienda.
A diferencia del Infonavit, no necesitas cotizar en el IMSS para solicitarlo, pero sí tener un buen historial crediticio y comprobantes de ingresos estables 2.
Característica | Crédito Infonavit | Crédito Hipotecario Bancario |
---|---|---|
Requisitos | Cotizar en el IMSS, puntos Infonavit | Buen historial crediticio, ingresos comprobables |
Tasa de interés | 3.09% - 10.45% (según salario) | 9% - 12% promedio |
Apoyo por desempleo | Sí (Seguro de desempleo y prórrogas) | Opcional, según banco |
Uso de subcuenta vivienda | Sí | Sí (en esquemas como Apoyo Infonavit) |
Monto máximo | Aproximadamente $2,716,334 (2025) | Variable, según ingresos y perfil |
Plazos | Hasta 30 años | Entre 5 y 20 años (según banco) |
Flexibilidad | Baja (esquema más estructurado) | Alta (más opciones y condiciones) |
La elección entre un crédito Infonavit y uno bancario depende completamente de tu situación personal y laboral.
Aquí te damos algunos escenarios para ayudarte a decidir:
Una opción interesante para muchos trabajadores es el Cofinavit, un esquema donde el banco y el Infonavit participan juntos:
Este tipo de crédito te permite aumentar tu capacidad de compra y aprovechar lo mejor de los dos mundos: el respaldo de Infonavit y la flexibilidad del crédito bancario 3.
Tanto el crédito Infonavit como el crédito hipotecario bancario son opciones válidas y útiles para comprar una casa.
Lo importante es entender cómo funcionan, cuál se adapta mejor a tu situación actual y plan a largo plazo.
Si estás por tomar esta decisión, asesórate, compara y elige bien. Recuerda que un buen crédito no solo te acerca a tu casa ideal, también te da tranquilidad financiera en el futuro.
Si estás por decidir entre un crédito Infonavit o uno bancario, no lo hagas solo.
Acércate a un experto hipotecario de Compra Fácil, quien te orientará según tu perfil para elegir la mejor opción.
Un buen crédito no solo te acerca a la casa o departamento que quieres, también te brinda estabilidad y tranquilidad financiera a largo plazo. ¡Hazlo bien desde el inicio!
1 Aguilera Cárcamo, E. El Crédito Infonavit y su relación con los Derechos Humanos.