¿Te falta crédito para comprar la casa o departamento que quieres? El cofinanciamiento es la...
Simulador de crédito hipotecario: cómo te ayuda a elegir casa

Comprar una casa o departamento no empieza con una visita al fraccionamiento o una llamada al asesor. Empieza mucho antes: con números.
Y ahí es donde entra el simulador de crédito hipotecario, una herramienta que puede ahorrarte muchos dolores de cabeza (y también dinero).
Si estás pensando en usar tu crédito, este artículo te explicará cómo funciona, por qué es tan útil y cómo puedes comparar opciones como Infonavit, FOVISSSTE o créditos bancarios sin complicarte. 1
💡 ¿Qué es un simulador de crédito hipotecario?
Un simulador hipotecario es una herramienta en línea que te permite calcular cuánto podrías pagar mensualmente por una casa o departamento según el crédito que elijas.
En otras palabras, te ayuda a ver si la casa de tus sueños cabe en tu bolsillo.
Solo necesitas ingresar algunos datos como:
- Tu ingreso mensual.
- El monto aproximado de la casa.
- El plazo del crédito (por ejemplo, 15 o 20 años).
- El tipo de crédito que usarías (Infonavit, FOVISSSTE o banco).
Con eso, el simulador te mostrará una estimación de:
- Cuánto podrías pedir prestado.
- Tu mensualidad aproximada.
- Los intereses totales que pagarías.
- El costo total del crédito.
⚖️ Ventajas de usar un simulador antes de decidir
Antes de firmar cualquier contrato, conviene hacer una pequeña “prueba” con tus finanzas. Estas son las principales ventajas:
| Ventaja | Por qué te conviene |
|---|---|
| Ahorras tiempo | Te enfocas solo en las casas que realmente puedes pagar. |
| Evitas sorpresas | Conoces de antemano tus pagos mensuales y plazos. |
| Comparas opciones | Puedes ver qué institución te da mejores condiciones. |
| Planeas mejor tus gastos | Te ayuda a equilibrar tus finanzas sin endeudarte de más. |
🏦 Infonavit, FOVISSSTE o banco: ¿cuál te conviene?
Cada institución tiene sus propias reglas y beneficios. Aquí un resumen rápido para orientarte:
| Tipo de crédito | Ventajas | Ideal para |
|---|---|---|
| Infonavit | Tasas fijas, descuento directo de tu nómina, posibilidad de combinar con tu ahorro. | Trabajadores que cotizan en el IMSS. |
| FOVISSSTE | Tasas bajas, financiamiento alto, y programas especiales. | Servidores públicos. |
| Banco | Flexibilidad en montos, plazos y requisitos. | Quienes no cotizan o buscan mejorar su crédito actual. |
Si no sabes cuál te conviene más, usa varios simuladores.
Puedes probar el de Infonavit, luego uno bancario, y comparar los resultados.
Así tendrás una visión completa antes de tomar una decisión. 2
📚 Consejos para aprovechar mejor un simulador hipotecario
- Juega con los plazos: Verás cómo cambia la mensualidad si eliges 15, 20 o 25 años.
- Prueba distintos montos: Te ayudará a ajustar tu presupuesto real.
- Considera el enganche: Un mayor enganche reduce el total del crédito.
- Verifica tasas de interés actuales: Los simuladores usan estimaciones, pero los bancos pueden tener promociones.
- Guarda tus resultados: Así puedes comparar opciones sin volver a calcular todo.
❓Preguntas frecuentes
1. ¿El simulador es exacto?
No al 100%, pero te da una muy buena referencia. Los montos pueden variar un poco según tu historial y perfil financiero.
2. ¿Necesito datos personales para usarlo?
En general no. La mayoría solo pide información básica de ingresos y monto de crédito.
3. ¿Puedo combinar créditos?
Sí, algunos esquemas permiten mezclar Infonavit con crédito bancario, lo cual puedes explorar con un asesor. 3
4. ¿Dónde encuentro estos simuladores?
En los sitios oficiales de Infonavit, FOVISSSTE y casi todos los bancos. También existen comparadores independientes confiables.
🤝 ¿Aún tienes dudas?
Si todavía no sabes qué crédito elegir o cómo interpretar tus resultados, no estás solo.
Puedes acercarte a un experto hipotecario de Compra Fácil, quien te brindará asesoría personalizada y sin costo.
Te ayudará a comparar opciones, entender cada detalle y elegir el crédito que mejor se adapte a ti.
Referencias:
1 Álvarez, F. V. (2012). Comparativos de créditos hipotecarios en salarios mínimos y en pesos.
3 Infonavit Fácil. (2025, febrero 13). Si no te alcanza, aumenta tus recursos con un Cofinavit.
