A partir del 2020, una de las ventajas que ofrece el INFONAVIT al otorgar créditos hipotecarios a...
Comprar casa cerca de tu trabajo: lo que debes evaluar
Comprar una casa cerca de tu de trabajo es uno de los deseos más comunes hoy en día, especialmente en ciudades donde el tráfico se ha convertido en parte del día a día.
¿Te imaginas salir de casa y en menos de 20 minutos estar en tu trabajo, sin estrés ni embotellamientos eternos?
Antes de lanzarte a la compra, vamos a analizar las ventajas, riesgos y puntos clave que debes evaluar y pueden marcar la diferencia en tu decisión.
Ventajas de comprar casa cerca de tu trabajo
Vivir cerca del trabajo no solo significa ahorro de tiempo. También implica beneficios que impactan directamente en tu bienestar:
- Menos tiempo en traslado: Olvídate de pasar horas en tráfico o transporte público.
- Mayor calidad de vida: Más tiempo libre para ti, tu familia o tus hobbies 1.
- Ahorro en transporte: Menos gasolina, menos pasajes y hasta menos gasto en mantenimiento del auto.
- Menos estrés: Reducir el tiempo en carretera disminuye el cansancio y mejora tu estado de ánimo.
- Más productividad: Llegar a la oficina sin haber sufrido el tráfico te permite empezar el día con más energía 2.
Riesgos de vivir cerca del trabajo
Aunque suena ideal, también existen aspectos que debes considerar:
- Mayor costo de la vivienda
Las zonas céntricas o con alto nivel de oficinas suelen tener precios más elevados. - Espacios más reducidos
En áreas urbanas, los departamentos suelen ser más pequeños en comparación con casas en zonas periféricas. - Ruido y movimiento constante
Al estar cerca de avenidas principales o centros de trabajo, puede haber más ruido que en zonas residenciales 3.
¿Qué debes evaluar antes de tomar la decisión?
Comprar casa es una de las decisiones más importantes de tu vida, así que considera los siguientes puntos antes de elegir:
Aspecto a evaluar | Preguntas clave |
---|---|
Ubicación | ¿La zona tiene acceso a avenidas principales y transporte público? |
Precio | ¿El valor de la casa/departamento encaja con tu presupuesto y crédito hipotecario? |
Amenidades y servicios | ¿Hay escuelas, supermercados, hospitales y áreas recreativas cerca? |
Plusvalía | ¿La zona tiene proyectos de desarrollo que aumenten el valor de la propiedad? |
Seguridad | ¿Qué tan segura es la colonia, tanto de día como de noche? |
Comodidad del espacio | ¿Prefieres sacrificar metros cuadrados por ubicación o buscas mayor amplitud? |
Consejos prácticos para decidir
- Haz cuentas de tu tiempo: calcula cuántas horas a la semana dedicas al traslado.
- Proyecta tu futuro: piensa si ese trabajo es estable o si planeas cambiar de oficina en pocos años.
- Visita la zona en diferentes horarios: no es lo mismo un lunes a las 8 am que un domingo en la tarde.
- Consulta la plusvalía: investiga si la colonia tiene crecimiento en los últimos años.
- Analiza tus prioridades: ¿prefieres más metros cuadrados aunque vivas más lejos, o menos espacio pero más tiempo libre?
¡Vive cerca de tu trabajo y gana más tiempo para ti!
¿Cansado de perder horas en el tráfico? En Hogares Unión tiene la solución.
Sus casas y departamentos están ubicados estratégicamente, con acceso a las principales vialidades para que llegues más rápido a tu trabajo y disfrutes más de tu día.
Además, combinan comodidad, ubicación y plusvalía, tres factores clave para una inversión inteligente.
Olvídate de los traslados eternos y aprovecha el tiempo en lo que realmente importa: tú y tu familia.
Referencias:
1 Alles, M. A. (2010). Conciliar vida profesional y personal. Ediciones Granica SA.