La compra de un terreno con Infonavit es un paso clave en el camino hacia la construcción de tu...
¿Qué es la hoja de retención Infonavit y cómo obtenerla?
Cuando obtienes un crédito hipotecario con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), uno de los documentos clave que debes conocer es la hoja de retención 1.
Este documento formaliza el proceso de pago de tu crédito vía nómina, es decir, mediante descuentos automáticos que realiza tu empleador cada vez que recibes tu salario.
A continuación, te explicamos qué es exactamente la hoja de retención, por qué es importante y cómo obtenerla.
¿Qué es la hoja de retención Infonavit?
La hoja de retención, es oficialmente llamada “Aviso de Retención de Descuentos”.
Es un documento emitido por el Infonavit que instruye a tu patrón a realizar los descuentos mensuales correspondientes a tu crédito hipotecario directamente desde tu nómina.
Esta es la forma estándar de pago de créditos Infonavit cuando estás trabajando de manera formal.
Este documento incluye:
- Tu nombre y número de seguridad social.
- El monto del descuento o porcentaje del salario.
- El tipo de crédito (en pesos o en VSM).
- Las instrucciones precisas para que la empresa haga la retención.
- El número de crédito y datos del empleador.
En otras palabras, es el mecanismo que pone en marcha el pago del crédito vía nómina, garantizando que cumplas mes a mes con tus obligaciones sin necesidad de hacer depósitos manuales 2.
¿Para qué sirve y por qué es tan importante?
El aviso de retención es obligatorio.
Sin este documento, tu empleador no puede legalmente hacer descuentos para Infonavit, lo cual podría provocar retrasos en tus pagos y generar intereses moratorios o afectar tu historial de crédito 3.
Además:
- Te asegura que los pagos se registren correctamente en tu crédito.
- Facilita el seguimiento del saldo y amortización del préstamo.
- Protege a ambas partes (trabajador y empresa) al dejar claro el proceso y los montos de descuento.
¿Cómo sacar la hoja de retención Infonavit?
Sacar la hoja de retención es muy sencillo y puedes hacerlo tú mismo en línea.
Sigue estos pasos:
- Ingresa al portal del Infonavit:
Visita Mi Cuenta Infonavit con tu usuario y contraseña.
Si no estás registrado, puedes crear una cuenta fácilmente usando tu NSS, CURP y un correo electrónico. - Ve a la sección "Mi crédito":
Una vez dentro, selecciona la opción “Aviso de Retención de Descuentos”. - Descarga el documento:
El sistema generará el documento en PDF.
Puedes imprimirlo o enviarlo por correo electrónico a tu área de Recursos Humanos. - Entrega a tu empleador:
Entrega personalmente el aviso a tu patrón para que comience a aplicar los descuentos a la brevedad.
Esta entrega debe hacerse cuanto antes para evitar retrasos.
Consejos importantes al usar la hoja de retención
- Verifica los datos:
Asegúrate de que tu nombre, NSS, RFC y monto a descontar sean correctos. - Confirma con tu empresa:
Da seguimiento para asegurarte de que los descuentos ya se están aplicando. - Guarda una copia:
Conservar una copia del aviso es útil en caso de aclaraciones o cambios de empleo.
Conclusión
La hoja de retención Infonavit es un documento esencial para todos los trabajadores con un crédito activo.
Sin ella, tu crédito podría verse afectado por retrasos en los pagos o errores administrativos.
Sacar la hoja es fácil, rápido y gratuito, y representa una parte fundamental del proceso de pago vía nómina.
¿Confundido con tu hoja de retención Infonavit? Aquí está la solución
¿No sabes cómo obtener o usar la hoja de retención Infonavit? No te compliques.
Un experto hipotecario de Compra Fácil puede ayudarte paso a paso a entender este documento clave para que tu crédito se descuente correctamente vía nómina.
Recibe asesoría personalizada, gratuita y sin enredos. Evita errores y mantén tu historial limpio con la guía de quienes conocen el proceso de principio a fin.
Referencias:
2 Infonavit Fácil. (2024, diciembre 4). ¿Qué es el aviso de retención y para qué sirve?
3 Chávez, J. P., Guerrero, E. C., & Olguín, R. F. (2022). Sueldos y salarios. Tax Editores Unidos.