Artículos de blog para comprar casa | Hogares Unión

¿Qué requisitos necesito para comprar casa por Infonavit?

Escrito por Hogares Unión | Aug 21, 2025 12:15:17 AM

 

Si estás pensando adquirir una vivienda, probablemente tengas muchas dudas sobre los requisitos que necesitas para comprar por Infonavit.

Tranquilo, aquí te lo explicamos todo con detalle para que entiendas qué necesitas, cómo funciona y qué puedes hacer para que tu sueño de tener casa propia sea una realidad.

 

¿Qué es Infonavit y por qué es una buena opción para comprar casa?

Antes de entrar en materia con los requisitos, aclaremos algo fundamental.

 Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) es una institución que facilita créditos hipotecarios para los trabajadores mexicanos afiliados al IMSS.

Su objetivo es que puedas comprar, construir o mejorar tu vivienda con condiciones accesibles y seguras.

Ventajas de comprar con Infonavit:

  • Créditos accesibles: con tasas fijas y plazos largos.
  • Ahorro acumulado: el dinero que ahorras vía aportaciones patronales se usa para tu crédito.
  • Diversas opciones: compra casa nueva, usada, terrenos, construye o remodela.
  • Apoyo a trabajadores: incluso si no tienes un gran ahorro o historial crediticio.

Ahora sí, vayamos a lo que te interesa: ¿qué necesitas para comprar tu casa o departamento con Infonavit?

Requisitos indispensables para tramitar un crédito Infonavit

Requisito Descripción
Ser trabajador afiliado al IMSS Debes estar dado de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social y contar con semanas cotizadas.
Tener un puntaje mínimo Infonavit utiliza un sistema de puntos que considera tu edad, salario, ahorro y tiempo cotizado.
No contar con otro crédito vigente No debes tener un crédito Infonavit activo al momento de solicitar uno nuevo.
Acreditar capacidad de pago Debes demostrar que puedes pagar el crédito con base en tu salario y aportaciones.
Identificación oficial INE, pasaporte o cédula profesional vigente.
Comprobante de domicilio Recibo de luz, agua, teléfono o predial no mayor a 3 meses.
CURP Clave Única de Registro de Población.
Acta de nacimiento Para verificar datos personales.
Estado civil En caso de estar casado, puede requerirse acta de matrimonio o en unión libre.

¿Qué es el puntaje Infonavit y por qué es tan importante?

El puntaje es una evaluación que hace Infonavit para medir qué tan listo estás para obtener un crédito.

Toma en cuenta:

  • Semanas cotizadas: entre más semanas tengas registrado tu empleo formal, mejor.
  • Edad: cuanto más joven, mayor puntaje.
  • Salario base de cotización: se considera tu ingreso mensual.
  • Saldo en la Subcuenta de Vivienda: lo que se ha acumulado para tu vivienda.

Actualmente, se requiere tener un mínimo de 1080 puntos para poder solicitar un crédito.

Puedes consultar tu puntaje en la página oficial de Infonavit o usando su aplicación móvil 1.

¿Qué documentos necesitas preparar para tu trámite?

Tener toda la documentación en orden acelera el proceso.

Aquí te dejamos una lista clara y organizada para que no se te pase nada:

Documentos personales

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional)
  • CURP
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio (luz, agua, teléfono, predial)
  • Estado civil (acta de matrimonio o constancia de unión libre, si aplica)

Documentos laborales y financieros

  • Últimos recibos de nómina (3 o 6 meses)
  • Constancia de semanas cotizadas del IMSS (puedes obtenerla en línea)
  • Historial crediticio (opcional, pero ayuda a demostrar solvencia)
  • Comprobante de ahorro en la Subcuenta de Vivienda

Pasos para solicitar tu crédito Infonavit

Ahora que sabes qué necesitas, aquí te dejamos un resumen paso a paso para que puedas solicitar tu crédito sin complicaciones:

  1. Consulta tu puntaje y ahorro

    Ingresa a Mi Cuenta Infonavit para conocer tus puntos y el dinero acumulado.

  2. Elige el tipo de crédito

    Existen diferentes créditos según tu necesidad: compra, construcción, mejoramiento o pago de pasivos.

  3. Busca tu casa o departamento

    Es importante que el inmueble cumpla con las condiciones del Infonavit y que esté registrado en sus listas de viviendas autorizadas.

  4. Precalificación y simulador

    Usa las herramientas de Infonavit para simular el monto y las condiciones del crédito que te pueden otorgar.

  5. Reúne la documentación

    Prepara todos los documentos listados arriba.

  6. Solicita tu crédito en línea o presencial

    Puedes iniciar tu trámite en línea o acudir a un Centro de Servicio Infonavit.

  7. Entrega y revisión de documentos

    Infonavit validará tu información y podrá requerir documentos adicionales.

  8. Firma del crédito y escrituras

    Una vez aprobado, firmarás el contrato y procederás con la escrituración.

  9. Recibe tu vivienda

    Finalmente, estrena casa o departamento.

Preguntas frecuentes sobre los requisitos y trámite Infonavit

Para que no te quede ninguna duda, aquí respondo las preguntas que más suelen hacer quienes buscan comprar con Infonavit:

  1. ¿Puedo usar mi crédito Infonavit para comprar casa usada?

    Sí, siempre y cuando la vivienda esté registrada en Infonavit y cumpla con sus requisitos de habitabilidad y legalidad.

  2. ¿Qué pasa si no tengo suficientes puntos?

    Puedes seguir cotizando semanas o aumentar tu ahorro para subir tu puntaje.

    También existen programas de asesoría que te ayudan a mejorar tu perfil crediticio.

  3. ¿Qué tan rápido se aprueba el crédito?

    Si tienes todo en orden, la aprobación puede ser rápida, pero depende de la complejidad del trámite y la zona donde comprarás.

  4. ¿Puedo combinar mi crédito Infonavit con otro crédito?

    Sí, puedes hacer un crédito mixto (Infonavit + bancario) para aumentar tu capacidad de compra.

  5. ¿Qué es el Seguro de Desempleo Infonavit?

Es un seguro opcional que protege tu crédito en caso de pérdida de empleo, cubriendo pagos durante un tiempo.

Consejos para sacar el máximo provecho a tu crédito Infonavit

Comprar casa es una inversión de largo plazo. Estos consejos te ayudarán a aprovechar tu crédito al máximo:

  • Consulta tu saldo y movimientos regularmente. Así sabrás cuánto tienes disponible y cómo va tu crédito.

  • Aprovecha los subsidios y apoyos. Algunos gobiernos estatales o municipales ofrecen subsidios para primeros compradores.

  • Elige bien la ubicación. La plusvalía del inmueble es clave para una buena inversión.

  • Infórmate sobre tipos de crédito. Infonavit tiene opciones como el Crédito Tradicional, Infonavit Total, Mejoravit, etc.

  • Mantén un buen historial laboral. Tener semanas cotizadas y un buen salario mejora tus opciones y condiciones.

  • Asesórate con expertos. Un asesor hipotecario puede ayudarte a elegir el mejor crédito según tu perfil.

Tabla comparativa de tipos de crédito Infonavit

Si crees que el INFONAVIT solo sirve para comprar casa, estás equivocado. En realidad, ofrece créditos para comprar, construir, remodelar, e incluso para pagar pasivos.

Conoce las opciones principales y descubre cómo aprovechar este beneficio para distintas necesidades de vivienda. 2

Tipo de Crédito Características Ideal para
Crédito Tradicional Basado en ahorro y salario, tasa fija Comprar casa o departamento estándar
Infonavit Total Combina ahorro y financiamiento adicional Comprar casas más caras o en zonas premium
Mejoravit Para remodelación o mejoras en tu vivienda Renovar o ampliar tu casa actual. 3
Construcción Para construir en terreno propio Personas con terreno propio
Cofinavit Combina crédito Infonavit con banco Aumentar monto de crédito. 4

¡Estás un paso más cerca de estrenar casa o departamento!

Recuerda que cada caso es diferente al comprar una vivienda y que es normal tener dudas en este proceso.

Por eso, Compra Fácil está aquí para ayudarte a encontrar la vivienda ideal que se ajuste a tu presupuesto y necesidades.

Si aún tienes dudas o quieres asesoría personalizada, un experto hipotecario puede orientarte de manera gratuita para elegir el mejor crédito acorde a tu perfil y sacarle el máximo provecho a tu Infonavit.

Referencias:

1 Subdirección General de Crédito. (2021, 1 de noviembre). Precalificación y puntos Crédito Infonavit.

2 Infonavit Fácil. (2025, 2 de junio). ¿Qué crédito me conviene? Conoce los diferentes tipos de créditos del Infonavit y cuánto te presta.

3 Infonavit Fácil. (2025, 2 de junio). ¿Qué puedes comprar con tu Crédito Mejoravit solo para ti?

4 Infonavit Fácil. (2025, febrero 5). ¿No te alcanza para la casa de tus sueños? Cofinavit puede ser la respuesta.